Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía denuncia 130 casos de coronavirus en el CETI de Melilla

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 13:15 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Amnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que hay 130 casos positivos de Covid-19 entre las más de 1.300 personas que se "hacinan" en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.


Según explicó a Servimedia la responsable de Política Interior de AI España, Virginia Álvarez, este centro fue diseñado inicialmente para 780 personas y “de ninguna manera cumple las exigencias sanitarias sobre distancia social y otras medidas para prevenir la expansión del coronavirus”. Por ello, pidió al Ministerio de Sanidad que “tome cartas en el asunto, ante la inacción de sus colegas de Interior y Migraciones”.


“Nos hemos dirigido al departamento de Salvador Illa para pedirle que actúe de inmediato”, explicó, “porque esto ya es una cuestión de salud pública. El centro no cumple las condiciones mínimas para evitar nuevos contagios.


Denunció que el Gobierno lleva cuatro meses sin realizar ningún traslado. Según Álvarez, en el CETI conviven “personas muy vulnerables, víctimas de violencia de género y de trata, niños, personas LGTBI y unos 250 solicitantes de asilo, que además deberían ya haber sido trasladados a la península de acuerdo con la legislación española”.


Añadió que ya hay 23 sentencias de distintos tribunales que reconocen el derecho de los solicitantes de asilo a moverse libremente por el territorio español. “El Ministerio del Interior está incumpliendo estas sentencias”, declaró, y agregó que “la Secretaría de Estado de Migraciones, que es la responsable del sistema de acogida para los solicitantes de asilo, tampoco hace nada para resolverlo. Se culpan mutuamente de la inacción", lamentó.


Por su parte, “Sanidad se ha limitado a indicarnos que trabaja con Migraciones en la elaboración de nuevos protocolos sanitarios para el CETI”, afirmó Álvarez. A su juicio, “esto resulta de todo punto inviable porque el espacio es el que es y sin habilitar nuevas instalaciones ni trasladar a nadie, la distancia de seguridad resulta imposible. Las condiciones ya eran pésimas antes de la pandemia, con personas durmiendo en carpas a merced de la lluvia y de las inclemencias del tiempo. Ahora es simplemente insostenible”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto