Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las academias de idiomas consideran "una gravísima noticia" que se les suba el IVA pues son un sector ya "castigado"

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 13:20 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (Fecei), que asocia a través a 500 academias en toda España, considera que es "una gravísima noticia para un sector ya tan castigado y compuesto casi en su totalidad por pymes" que el Gobierno estudie implantar un IVA del 21 por ciento para los servicios educativos privados.


En una nota, Fecei subrayó este viernes que las 500 empresas que aglutina dan empleo a más de 8.000 profesionales, y a cuyas aulas acuden todos los años cerca de un cuarto de millón de alumnos.


"Debido a la pandemia y a la crisis económica que esta ha generado, los ingresos por matrícula de un 90 por ciento de los centros de Fecei son inferiores a los del año pasado. Concretamente, la mitad de las empresas del sector han sufrido descensos dramáticos, superiores al 40 por ciento de su facturación", añadió la federación.


A todo ello se suman las restricciones de aforo en las aulas para la lucha contra el Covid-19 y los mayores gastos soportados en el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad establecidas por las autoridades.


"Un sobrecoste para nuestros clientes del 21% sería inasumible para muchos de ellos. Se reducirían todavía más los ingresos, con el consiguiente cierre de centros, que ya se ha comenzado a producir, y el incremento del desempleo en el sector", advirtió la federación, que asegura que "los márgenes empresariales en la actividad son muy estrechos y las empresas tampoco podrían absorber un incremento fiscal tan significativo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto