Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cancelada la campaña del Tren de la Fresa, que hará sólo un viaje en noviembre en homenaje a los “héroes” de la pandemia

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 13:54 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La campaña 2020 del Tren de la Fresa, que tenía previsto comenzar el próximo 10 de octubre la temporada de otoño, ha sido cancelada definitivamente como consecuencia de la pandemia y de las últimas disposiciones acordadas en materia sanitaria, que recomiendan reducir la movilidad entre poblaciones. No obstante, contempla un único viaje en noviembre dedicado a los "héroes" de la pandemia.


Así lo anunció este viernes la Fundación Ferrocarriles Españoles a través de un comunicado en el que lamentó que esta decisión llega, además, después de que no se pudiera tampoco iniciar la temporada de primavera a causa del confinamiento.


“La evolución de la situación sanitaria y las últimas disposiciones acordadas desaconsejan la movilidad entre poblaciones”, precisó la fundación, para, a continuación, indicar que ve “conveniente” suspender de forma definitiva la campaña de 2020 tras consultar a todas las instituciones implicadas en el Tren de la Fresa.


Sin embargo, está trabajando en la alternativa de realizar un único viaje en noviembre dedicado a los colectivos profesionales que han tenido una “especial entrega y dedicación durante los momentos más críticos de esta pandemia”.


MUSEO DEL FERROCARRIL


Por otra parte, el Museo del Ferrocarril de Madrid ha participado en la campaña ‘Madrid os da las gracias’, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, ofreciendo el acceso gratuito durante los fines de semana a trabajadores de servicios sanitarios, militares de la UME, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y bomberos.


Aunque la campaña finalizó el 30 de septiembre, el museo mantendrá la iniciativa hasta el 31 de diciembre en “reconocimiento” a la labor de estos profesionales y seguirá trabajando en el proyecto de organizar un “tren especial” para estos colectivos con los coches del Tren de la Fresa.


En este 2020 se habrían cumplido 36 años de viajes ininterrumpidos entre Madrid y Aranjuez, una cifra que convierte al Tren de la Fresa en el “decano” de este tipo de trenes en España, según destacó la fundación, al tiempo que puntualizó que, durante todo este tiempo, ha transportado a miles de viajeros a los que ha ofrecido una experiencia “única que aúna ocio y cultura”.


El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de la región catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, como es el caso de Aranjuez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto