Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un proyecto de la Clínica Universidad de Navarra podría identificar los mecanismos del daño en el tejido pulmonar de pacientes Covid-19

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 12:11 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Un proyecto de la Clínica Universidad de Navarra propone estudiar el papel de los macrófagos, un tipo de leucocitos, en el daño del tejido pulmonar de pacientes con Covid-19 severo, para lo que ha recibido una financiación de 250.000 euros de la Fundación BBVA como parte de sus ayudas a la investigación en coronavirus.


El estudio surge tras conocerse que el sistema inmunitario además de ejercer funciones de defensa frente al virus Sars CoV-2 también genera en algunos pacientes una respuesta exagerada, perjudicial para los tejidos y que, en último término, compromete la vida de los pacientes.


Para el desarrollo del proyecto, el Servicio de Anatomía Patológica de la Clínica puso a punto las técnicas de inmunofluorescencia multiplex para poder analizar las muestras e ir estudiando los factores implicados.


“Asimismo, y en colaboración con científicos de la Universidad de Oxford, vamos a utilizar técnicas de visualización del tejido con capacidad de medir la expresión de series amplias de genes implicados en la inflamación”, señaló el doctor Ignacio Melero, investigador principal del proyecto y director del Servicio de Inmunología e Inmunoterapia de la Clínica Universidad de Navarra.


“De hecho, disponemos ya de resultados preliminares que indican que vamos en la buena dirección”, añadió el doctor, que aseguró que el estudio va a permitir conocer “qué es lo que están haciendo los macrófagos y los leucocitos polimorfonucleares en los tejidos de pacientes con Covid-19 que han fallecido y que están implicados en la destrucción y daño del tejido pulmonar”.


El estudio puede abrir nuevas opciones de tratamiento, según el doctor Manuel Landecho, especialista del Departamento de Medicina Interna. “Algunos de los mecanismos puestos de manifiesto es posible que se puedan interferir mediante anticuerpos monoclonales y otros fármacos de uso rutinario para el tratamiento de otras enfermedades, lo que permitiría el reposicionamiento de nuevos procedimientos terapéuticos para los casos graves de Covid-19”, explicó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto