Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS señala que "no es casualidad" que la Covid-19 golpee más en ciudades contaminadas

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 12:24 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, señaló este viernes en ‘NEF Online’ que "no es casualidad" que el coronavirus tenga una mayor incidencia en las ciudades con mayor contaminación atmosférica o más densamente pobladas.


Neira hizo este comentario desde Ginebra (Suiza), donde participó en este encuentro informativo, organizado telemáticamente por Nueva Economía Fórum.


Vinculó la contaminación atmosférica en las ciudades con el coronavirus. “No es casualidad que el virus de Covid-19 haya golpeado más a los ciudadanos porque esa exposición por meses o por años a unos niveles de contaminación del aire altos hace que nuestros pulmones estén más vulnerables”, dijo.


Neira señaló que "era cuestión de tiempo” que apareciera una pandemia global como la de la Covid-19 debido a la destrucción del medio ambiente porque las últimas enfermedades infecciosas tienen un origen animal.


Indicó que combatir la pandemia del coronavirus debe hacer reflexionar sobre su origen y no ser “una brigada de bomberos apagando el fuego”, sino “entender qué ha provocado ese fuego”. Así, subrayó que más del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes de los últimos años (sida, zika, ébola, etc.) surgieron de una especie animal al ser humano al romperse la barrera entre ambos.


Neira explicó que ese “salto” se produce cuando humanos contactan con animales tras una deforestación, por el tráfico de especies o por la agricultura intensiva, y comentó que existe un “triángulo” entre salud humana, salud animal y salud ambiental.


“En los últimos años hemos sometido al medio ambiente a un estrés y a una destrucción total. Hemos contaminado los ríos y el agua que bebemos; hemos contaminado el aire que respiramos; hemos realizado prácticas agrícolas muy agresivas, muy intensivas, muy contaminantes con pesticidas y fertilizantes cuando no era necesario; hemos hecho una deforestación importante; hemos puesto toneladas y toneladas de plásticos en nuestros océanos y nuestros ríos, y eso termina entrando en la salud humana”, comentó.


Además, apuntó que se comercializan y consumen animales salvajes sin las debidas medidas de seguridad alimentaria y “sin ningún tipo de legislación y cuando había legislación, sin aplicarla”.


“Quien piense que hablar del cambio climático, de los ecosistemas y de la biodiversidad es una cuestión de ambientalistas o activistas de Greenpeace se equivoca, es una cuestión de salud pública. Dependemos de las fuentes de la naturaleza”, sentenció. "Si destruimos la naturaleza estaremos causando un problema de salud pública realmente muy grave y estaremos apuntando contra nosotros”.


Por último, Neira recalcó que la OMS ya alertó de esta situación hace más de 20 años, con su primer informe de enfermedades emergentes. “Era una cuestión de tiempo que apareciera un virus más listo o más oportunista que otros y con más capacidad de transmisión”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto