Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía acusa a tres ministerios de "pasarse la pelota" mientras 1.300 migrantes se "hacinan" en el CETI de Melilla, pensado para menos de 800

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2020, 12:42 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes que los ministerios del Interior, Sanidad y Migraciones “se pasan la pelota” mientras 1.300 personas “continúan hacinadas” en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, habilitado inicialmente para 782.


Según Amnistía, en estas instalaciones ”resulta imposible garantizar el derecho a la salud” y, además, se han detectado los primeros casos de Covid-19. También señaló que esta semana se cumplen cuatro meses desde que se realizó el último traslado de internos del CETI a la península.


En total se trasladaron 136 personas hace ya 125 días, apuntó, a pesar de que “los contagios han ido en aumento” y de que en la actualidad hay al menos 85 casos de coronavirus en un centro que “no cuenta con lugares apropiados para el aislamiento”.


Por otro lado, Amnistía criticó que las autoridades españolas “se resisten a cumplir las numerosas sentencias sobre libre circulación de solicitantes de asilo” dictadas por los tribunales. “A pesar de ello, 250 solicitantes de asilo, muchos de ellos mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, siguen retenidos en el CETI de Melilla en condiciones lamentables, sin poder salir de la ciudad y trasladarse a un lugar seguro”.


“Su última excusa ha sido la necesidad de tener que llevar a cabo cambios administrativos y modificar una instrucción de 2010 para poder cumplir la sentencia del Supremo”, criticó la organización en referencia a las declaraciones del secretario de Estado de Seguridad en sede parlamentaria.


La organización también quiso dar la voz de alarma sobre la situación en la Plaza de Toros de Melilla, convertida en un espacio para albergar personas vulnerables durante esta crisis sanitaria. A pesar del traslado de casi 60 personas el pasado 2 de septiembre, aún se encuentran en “hacinamiento al menos unos 100 subsaharianos”, muchos de ellos solicitantes de asilo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto