Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Simón destaca que "estamos en una fase de incremento de la transmisión del Covid-19"

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 20:26 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, señaló este jueves que la evolución en España "no es buena" porque la positividad es alta y esto "implica claramente que estamos en una fase de incremento de la transmisión del Covid-19".


Simón hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Sanidad, resaltando que "llevamos un tiempo con una evolución ascendente a nivel nacional con pequeñas variaciones en las incidencias acumuladas de casos en los últimos 14 días".


De hecho, aseguró que mientras que un total de 26 de las 52 provincias están en descenso, otras ocho se encuentran en una evolución ascendente. Sin embargo, aunque la letalidad "continúa en niveles por debajo del 1%, la actual situación es muy preocupante aunque no sea la misma que vivimos en los meses de marzo y abril".


En cuanto a la positividad, Simón destacó que su promedio nacional se sitúa en el 11,2% "pero tenemos comunidades autónomas que están en torno al 20%. La más baja, por el contrario, es la de Asturias con el 3,7%".


A este respecto, el director del Ccaes insistió en que "aunque se está haciendo un gran esfuerzo de detección de casos, ahora mismo hay un nivel de transmisión en España que no es deseable ni buena".


Respecto a la ocupación de camas hospitalarias, se sitúa en el 9.2% y por encima del 18% en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), unas cifras que presentan una gran variabilidad entre las comunidades. En Madrid, por ejemplo, "se alcanza el 23% en ocupación de camas hospitalarias sólo con pacientes Covid y el 42% en UCI".


Ante la situación de la Comunidad de Madrid, Simón quiso enviar un mensaje a los madrileños: "Me gustaría dirigirme a la población de Madrid. Como siempre pude haber discrepancias a la hora de plantear la toma de decisiones y esto es perfectamente legítimo pero la población sabe ahora mismo cuales son las medidas de prevención y de control clave para controlar la epidemia".


En este sentido, aclaró que las iniciativas adoptadas ayer en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no contemplan confinamientos individuales, sino "que son confinamientos perimetrales para evitar la transmisión entre territorios cercanos".


Además, el director del Ccaes quiso agradecer el comportamiento de los niños y adolescentes durante la vuelta a la actividad académica, ya que "aunque sigamos cruzando los dedos, esta vuelta no ha tenido impacto".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto