Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luis Planas anima al cooperativismo agrario a crecer con las concentraciones

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 17:15 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hizo este jueves un llamamiento al colectivo del cooperativismo agrario para que apueste por ganar en tamaño mediante la concentración con el fin de tener más fuerza en el mercado.


Es una demanda que viene haciendo Planas desde que llegó al cargo y que este jueves volvió a renovar durante la clausura de la asamblea de Cooperativas Agroalimentarias de España.


Subrayó la fuerza del movimiento cooperativo agroalimentario en España, con una facturación que representa más del 60% de la producción final agraria y casi el 30% del valor de las ventas netas de la industria alimentaria.


España es el segundo país de la Unión Europea (UE) en número de cooperativas agroalimentarias, después de Italia. Tienen asimismo un importante componente social, ya que integran a cerca de 1,1 millones de asociados radicados fundamentalmente en entornos rurales.


El titular de Agricultura dijo que para que las cooperativas puedan ganar en dimensión, el ministerio mantiene una decidida política de apoyo al aumento del tamaño empresarial y, en particular, de las cooperativas.


El ministro destacó la figura de las entidades asociativas prioritarias, como principal instrumento de la ley de fomento de la integración cooperativa.


Planas señaló la digitalización como otro de los retos de las cooperativas. Para impulsarla, explicó que su departamento está desarrollando varias líneas, entre las que destacan la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural y el despliegue de Internet de banda ancha, a lo que se sumarían las medidas del Plan de Recuperación de la UE.


En relación con la diferenciación, Planas manifestó que las producciones deben captar valor añadido, lo que repercutirá en la creación de riqueza y de empleo de calidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto