Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional de la UGR, afirma que sin consenso la orden de Sanidad no es de obligado cumplimiento

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 11:43 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada (UGR) Agustín Ruiz Robledo aseguró este jueves que sin consenso, como es el caso, la orden del Ministerio de Sanidad que establece restricciones en grades municipios con altas tasas de contagio de Covid-19 "no es de obligado cumplimiento".


Ruiz Robledo, en declaraciones a Onde Cero recogidas por Servimedia, destacó que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, "ha aplicado la norma de la democracia, que es tener más votos a favor que en contra, pero en este caso se exige consenso”, y éste no se ha dado porque "ha habido cinco comunidades que en el Consejo Interterritorial votaron en contra. No hay orden de obligado cumplimiento”. “No hay margen de discusión, la ley dice que los acuerdos del Consejo Interterritorial serán por consenso”, apostilló.


El catedrático de Derecho Constitucional de la UGR dijo que si Madrid se negase a llevar a cabo las medidas de la órden “se tendrán que pensar en otras coercitivas para que lo haga, y estas son el artículo 155 o proclamar el estado de alarma”.


Reconoció Ruiz que "estamos en una situación de confusión porque no hay precedentes. El presidente del Tribunal Supremo dijo que necesitábamos más claridad normativa” y añadió el catedrático que "se pueden defender muchas posturas porque creo que nunca se ha aprobado una acción coordinada en salud pública”.


En este sentido, explicó que "podríamos mantener dos posturas: la del abogado del Estado de decir que deroga la Ley de 2003 de Cohesión de la Salud, pero también se puede decir que tenemos un principio, que es el de especialidad. De momento, la Comunidad de Madrid tiene argumentos para decir que la ley general no puede aplicarse por encima de la ley especial”. Ruiz Robledo concluyó que “a veces los políticos quieren resolver los problemas rápido y aplican la primera norma que encuentran”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto