Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles conmina a Ayuso a "velar por la salud" de los madrileños y a no “enredarse” en “cuestiones judiciales”

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 13:47 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, instó este jueves a la Comunidad de Madrid a centrar sus esfuerzos en dar una “respuesta decidida” a nivel sanitario que le permita "velar por la salud" de los madrileños y le recomendó que no se enroque en “cuestiones judiciales” relacionadas con la aplicación de las medidas para atajar la pandemia del coronavirus.


Lo dijo durante su visita al Mando de Operaciones, sito en la madrileña base de Retamares, a colación de la disputa encarnizada entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid por la aplicación de las medidas aprobadas en el Consejo Interterritorial de Sanidad.


Robles subrayó que la situación sanitaria en la Comunidad de Madrid es “muy preocupante”, como lo demuestra el hecho de que el Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ cuenta con una lista de espera de más de 1.100 personas para operaciones quirúrgicas, cuyas cirugías han tenido que aplazarse por la incidencia de la pandemia.


Por ello, urgió al Gobierno regional a “abandonar las disputas y confrontaciones” y a pensar “única y exclusivamente en los ciudadanos”, ya que, “si trabajamos unidos y dejamos a un lado” el enfrentamiento, “podremos salir adelante”.


La ministra también se refirió al amago realizado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, luego corregido, de no acatar las normas impulsadas por el Ministerio de Sanidad, si bien finalmente las recurrirá ante los tribunales.


Lo hizo proclamando que “no puedo concebir” que la Comunidad se declare en rebeldía y no acate una norma, lo que le sirvió para aconsejar a Ayuso que se centre en lo importante: “velar por la salud” de los ciudadanos y abstenerse de “enredarse” en “cuestiones judiciales”.


Robles apuntó la necesidad de “dejar de lado” los “debates políticos y jurídicos, que como jurista sé que dan mucho juego, pero que no resuelven los problemas de los ciudadanos” ante la pandemia.


Redundó en esa línea al aseverar que “cuando hay una situación tan preocupante como en Madrid, donde estamos jugándonos la vida de los ciudadanos, no podemos perder ni un solo minuto en debates judiciales”.


La titular de Defensa arguyó que las medidas desarrolladas por Sanidad tienen la “única finalidad” de “ayudar a los ciudadanos” y trasladó a la Comunidad de Madrid que “las normas hay que cumplirlas”. “A los políticos nos pagan para resolver los problemas, no para la confrontación”, manifestó.


Preguntada sobre si se ha planteado facultar a las Fuerzas Armadas para controlar que los ciudadanos respetan las medidas de restricción de la movilidad en Madrid, dejó claro que éstas “no tienen competencias de orden público y seguridad ciudadana”, por lo que únicamente se dedicarán, siempre y cuando lo soliciten las autoridades autonómicas, a realizar labores de desinfección, rastreo de contagios o logísticas.


Por último, la ministra reaccionó sucintamente a las palabras que hace unos días pronunció el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, acerca de que el coronavirus se combate con médicos, no con militares.


Lo hizo en el marco de un elogio a la labor de los militares durante la pandemia al proclamar que “quienes dicen que no se necesitan las Fuerzas Armadas (para luchar contra el virus) desconocen a los militares. No hubiera sido posible sin ellos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto