Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida: “Entiendo la perplejidad y el cabreo de los madrileños cuando hay zonas igual o peor que Madrid”

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 14:54 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que entiende “la perplejidad y el cabreo” de los madrileños ante las medidas impuestas por el Gobierno a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) porque “es incompresible que se apliquen sólo a Madrid, cuando hay zonas que están igual o peor en otras comunidades”.


Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno donde comentó que entiende “perfectamente” la desconfianza de los ciudadanos que, “con la crisis sanitaria que tenemos y con la crisis económica y social que se avecina, tienen que asistir a esta situación en la que por parte del Gobierno de la nación se interviene sanitariamente, sin previo aviso, la Comunidad de Madrid".


Además, reseñó, que son “una serie de medidas que se adoptan cuando la Comunidad no las comparte". Por ello, consideró que “no es el mejor de los escenarios para que los ciudadanos puedan asumir las obligaciones que se les imponen”.


Ante eso, “sólo cabe apelar a la serenidad, a la responsabilidad que han demostrado los madrileños a lo largo de todos estos meses, apelar a que continuemos trabajando en esta línea, apelar a que, a pesar de la desconfianza que puedan tener en las instituciones como consecuencia de todo lo que estamos viviendo estos días, eso no quiere decir que no tengamos que cumplir con las obligaciones y con los deberes que finalmente se nos han impuesto”.


El alcalde apuntó que, “a pesar de la perplejidad y del desconcierto que puedan tener como consecuencia de esta situación, hay que actuar con la misma serenidad y firmeza con la que lo han hecho hasta ahora” y, por tanto, cumplir con las restricciones y las recomendaciones de las autoridades sanitarias, en este caso, las que se derivan del Gobierno de la nación, que tendrá que poner en marcha la Comunidad de Madrid.


En este sentido, Almeida señaló que “a pesar del enfado que puedan tener por esta situación, lógico y comprensible, lo que tenemos que hacer es tratar de cumplir esas obligaciones y recomendaciones para vencer esta pandemia lo antes posible”.


CRITERIOS SÓLO PARA MADRID


El regidor madrileño pidió que no se ponga “en el mismo plano” a una administración que “venía a ayudar y que ha acabado imponiendo y suplantando las competencias de la Comunidad de Madrid” con otra que “lo que ha hecho es establecer cauces de dialogo en los cuales se pretendía establecer criterios que fueran homogéneos”.


Además, el alcalde de la capital, comentó que ayer, en el Consejo Interterritorial de Salud, “se produjo una paradoja” porque “se establecieron criterios homogéneos para toda España, aplicables sólo a una comunidad autónoma”.


“Se pretendía que, ante la situación que tenemos en el conjunto de España, todas las administraciones tuvieran criterios uniformes”. Pues bien, aseveró Almeida, “esos criterios sólo se aplican a una comunidad, la de Madrid”.


A este respecto, apuntó que “no hay que olvidar que de las diez regiones de la Unión Europea que peores datos presentan de coronavirus, nueve son españolas”. Por ello, continuó que esto no es una cuestión de Madrid, sino que es una cuestión de las 17 comunidades”.


Por ello, aseguró que cuando los criterios tienen una vocación de generalidad, “no pueden ser que solamente se apliquen ‘ad hoc’ a una determinada comunidad, como sucedió ayer”. De este modo, “es incompresible que se aplique sólo a Madrid, cuando hay zonas que están igual o peor”.


Por último, dijo que entiende la “desconfianza” de los madrileños y que estén “desorientados y cabreados” y remarcó que “vengan de donde vengan, que tengan claro que los madrileños vamos a estar a la altura y vamos a cumplir con las medidas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto