Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid continúa con los test de antígenos en Vallecas

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 08:21 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid indicó que este jueves comenzarán las pruebas de test de antígenos en las Zonas Básicas de Salud (ZBS) del Pozo del Tío Raimundo y de Nueva Numancia, en Puente de Vallecas.


Estas se suman a las que se vienen realizando ya desde el martes en el distrito, en la zona de Entrevías, porque son las áreas sanitarias con mayor transmisión de Covid-19.


Según Sanidad, el Ejecutivo autonómico realizará cinco millones de test de antígenos, una medida pionera en España que se extenderá a todas las zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia.


Se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.


La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha revisado la evolución epidemiológica de Puente de Vallecas, como el de las restantes ZBS en las que también se harán los test rápidos de antígenos a la población, bajo tres criterios establecidos por los técnicos de esta dirección general: incidencia acumulada en los últimos 14 días superior a 1.000 casos por 100.000 habitantes, incidencia acumulada en los últimos 14 días con una tendencia estable o creciente y la contigüidad geográfica que facilite el control perimetral de la movilidad.


El dispositivo para la realización de las pruebas está formado por profesionales del Summa 112, de centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, del Samur-Protección Civil, de la entidad municipal Madrid Salud y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).


También se cuenta con la colaboración de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como de la Policía Municipal en el control de acceso a las pruebas.


Esta primera semana, serán convocados más de 12.000 vecinos. Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido los mensajes de texto en el teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Además, se debe portar la tarjeta sanitaria individual. Para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones, serán 1.300 personas por cada zona.


Una vez que se le realice el test al usuario que ha sido citado, se le hará pasar a una sala de espera para, pasados unos 15/20 minutos, comunicarle el resultado. En caso de infección positiva, se le solicitará que se aísle durante diez días en su domicilio y se le proporcionará información para guardar las medidas higiénicosanitarias correspondientes durante la cuarentena.


A través de la Dirección General de Salud Pública, hoy han sido citados 1.300 vecinos a través de un mensaje SMS, en el que según la edad acudirán en distinta franja horaria. Las personas mayores están citadas por la mañana y el resto de la población, por la tarde. Las pruebas serán en el Centro Cultural El Pozo de la Avenida de las Glorietas, 19, en Pozo del Tío Raimundo, y en el Centro de Mayores de la calle Puerto de Navacerrada, en Nueva Numancia.


Los test se hacen a la población que no presenta síntomas ya que, en las citaciones, se ha descartado a los ciudadanos que, previamente, han resultado con infección positiva.


SEGURIDAD Y EMERGENCIAS


A través de los mecanismos de coordinación establecidos en el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (Platercam) y de la Unidad Técnica del Grupo Covid-19 puesto en marcha con el Gobierno central, el Ejecutivo regional ha solicitado la colaboración de 574 efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional para toda la región.


Estos efectivos llevarán a cabo labores de control de las áreas sanitarias afectadas, seguimiento de las cuarentenas establecidas tras los casos positivos detectados e información a la población de las medidas de restricción de movilidad y actividad establecidas.


El número de agentes responde a las necesidades trasladadas por parte de los distintos municipios de la Comunidad de Madrid a la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas. Respecto a la UME, el pasado viernes el Ministerio de Defensa puso a disposición de la Comunidad de Madrid los servicios del Primer Batallón de Intervención en Emergencias. Este grupo se encargará de las labores de desinfección en infraestructuras públicas y de poner en marcha la logística necesaria para el propio dispositivo de las pruebas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto