Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La borrasca 'Alex' abre octubre con frío y un fuerte temporal marítimo en el norte

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 08:02 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Una borrasca, nombrada por Météo-France como ‘Alex’, dará la bienvenida a octubre en España porque desde la tarde de este jueves profundizará rápidamente entre el norte de Francia y las islas británicas para traer en este primer día del mes temperaturas más bajas, lluvia en Galicia y las comunidades cantábricas, además de temporal marítimo en el norte y Alborán.


De esta forma, octubre llega con "un cambio de tiempo brusco" en España después de unos últimos días de septiembre con ‘veranillo de San Miguel’, esto es, mucho sol y temperaturas casi veraniegas, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en declaraciones facilitadas a los medios.


"Desde el jueves y durante todo el fin de semana y primeros días de la semana que viene, la península y Baleares se verán bajo los efectos de una profunda borrasca que darán lugar a un intenso temporal de viento y oleaje, con lluvias fuertes acompañadas de tormenta y persistentes en muchas zonas, nieve en la alta montaña y un descenso generalizado de las temperaturas", indicó.


Del Campo precisó que ‘Alex’ se formará este jueves en el Atlántico Norte y se irá moviendo hacia el entorno del Canal de la Mancha, donde llegará el viernes por la mañana. “Mientras se desplaza sufrirá una rápida intensificación conocida como ciclogénesis explosiva. Y es que se estima que la presión atmosférica en su centro descienda más de 12 hectopascales en 12 horas, que es el límite para hablar de este tipo de procesos”, agregó.


Los primeros efectos de ‘Alex’ se notarán este jueves, tras el paso de un primer sistema frontal que atravesará la península de noroeste a sureste, lo que dará lugar a la entrada de aire procedente del Atlántico Norte, más frío e inestable que los del ‘veranillo de San Miguel’.


“Lo más destacado del jueves será, sin duda, el descenso térmico, de hasta seis u ocho grados en los tercios norte y oeste peninsular. En cambio, en todo el litoral mediterráneo y el interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia subirán las temperaturas porque los vientos del oeste llegan allí secos y recalentados”, comentó Del Campo.


TEMPERATURAS


La predicción de la Aemet, recogida por Sevimedia, indica que las temperaturas bajarán ocho grados en Vitoria respecto a este miércoles, siete en Pamplona y seis en Badajoz, Burgos, Logroño, Salamanca y Soria. En cambio, subirán ocho grados en Valencia y seis en Alicante y Málaga.


Las capitales o ciudades autónomas más calurosas serán Murcia y Valencia (34ºC); Alicante, Málaga y Melilla (32), y Córdoba y Tarragona (30). En cambio, hará más frío en Vitoria (17) y Burgos, Lugo, Pamplona y Soria (18).


Este jueves lloverá desde primeras horas en Galicia y las comunidades cantábricas, y las precipitaciones se extenderán después a Pirineos y el noreste de Cataluña, donde podrían estar acompañadas de tormenta. El cielo se irá nublando en el resto de la mitad norte y el centro peninsular, con posibles lluvias y chubascos en el Sistema Central y el Sistema Ibérico.


También habrá vientos fuertes de componente oeste en el área cantábrica, donde podrían aparecer rachas muy fuertes de 80 a 90 km/h, al igual que en el área del mar de Alborán. Canarias tendrá vientos alisios localmente muy intensos y lluvias en el norte de las islas más montañosas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto