Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo revisa hoy el recurso de Torra contra la condena que le inhabilitó por desobediencia

Agencias
jueves, 17 de septiembre de 2020, 08:08 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este jueves el recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña del pasado 19 de diciembre que le condenó por un delito de desobediencia, cometido por autoridad o funcionario público, a un año y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electos, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo.


La Fiscalía se opuso a la admisión a trámite de este recurso después de que el presidente de la Generalitat reconociera los hechos. Finalmente, la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, presidida por Manuel Marchena, tramitó el recurso para dar a Torra la posibilidad de una segunda instancia.


En esa vista tanto la defensa como la Fiscalía expondrán sus argumentos, tras lo cual los magistrados dictarán un fallo que, previsiblemente, se conocerá en pocos días dado que se trata de un asunto de escasa complejidad técnica.


El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) condenó a Torra en diciembre del 2019 a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia por incumplir la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar la pancarta sobre los presos y los lazos amarillos del Palau de la Generalitat durante la campaña de las elecciones de abril del pasado año.


Torra reconoció los hechos, pero pese a ello decidió recurrir la sentencia al Supremo, por entender que la desobediencia a una orden de la JEC no suponía la comisión de un delito.


En caso de confirmarse la sentencia impuesta por el TSJCat, la condena sería firme y Torra quedaría oficialmente inhabilitado. Su única posibilidad entonces sería recurrir en amparo al Tribunal Constitucional y solicitar la suspensión de la ejecución de la condena. No hay ningún precedente de que el Constitucional haya suspendido una pena de inhabilitación.


La resolución de este recurso en contra de Torra supondrá su salida de la Presidencia de la Generalitat. Hay dudas sobre si convocará antes elecciones en Cataluña con el objetivo de poder someterse a una nueva investidura. En caso de esperar a la decisión de los tribunales, sería destituido y se convocarían nuevas elecciones.


El tribunal que decidirá está formado por cinco magistrados: Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, Vicente Magro y Susana Polo, los tres primeros integrantes de la Sala que dictó la sentencia del 'procés' independentista en Cataluña. Pilar Fernández Valcárcel será la fiscal en la vista.


ACOMPAÑANTES DE TORRA


El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat, Pere Aragonés, de Esquerra, se desplazará hoy a Madrid para acompañar -junto al portavoz republicano en el Congreso, Gabriel Rufián- a Torra al Supremo.


Entre otros, también estaráN Albert Botran, uno de los dos diputados de la CUP en el Congreso, y la portavoz de Junts per Catalunya, Laura Borràs, además del diputado Sergi Miquel. Lo previsto es que a las 11.15 horas una comitiva de partidos y entidades esperen al presidente catalán en la Plaza de las Salesas y que, una vez finalizada la vista, Torra haga una declaración institucional desde el centro cultural Blanquerna.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto