Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El testamento solidario, un gesto sencillo que puede cambiar la vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad

Agencias
domingo, 13 de septiembre de 2020, 12:21 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Organizaciones como Manos Unidas hacen un llamamiento a la colaboración para dejar un testamento solidario, un gesto sencillo y económico con el que pueden ayudar a los que más lo necesitan y ofrecer un futuro mejor a las generaciones venideras.


Con motivo de la celebración del Día Internacional del Legado Solidario, este 13 de septiembre, Manos Unidas quiere recordar que las herencias y legados solidarios son un importante instrumento para contribuir a hacer realidad una sociedad mejor y más justa.


Se trata de un acto sencillo, económico y reversible, que respeta los derechos de los herederos legítimos y que, día a día, está adquiriendo mayor importancia en España, como apunta Alberto Mora, responsable de Herencias y Legados de la ONG.


“La sociedad española, como previamente ya ha ocurrido en otros países, ha comenzado a ver que otorgar testamento solidario es un gesto necesario para poder seguir trabajando junto a los más empobrecidos”, añade Mora, quien asegura que “prueba de ello es el incremento que, en los últimos años, las entidades sin ánimo de lucro han experimentado por este concepto”.


En el año 2019, la ONG obtuvo 5.157.018 de euros en legados y herencias solidarios, un 12% del total de sus ingresos del año. En ciertos casos, algunas personas expresan su voluntad de dedicar su aportación a causas concretas como la educación, la infancia, el trabajo con mujeres o la protección del medioambiente, mientras que otros prefieren destinar su aportación a los fines de la organización, para que se destinen a la lucha contra el hambre en el mundo, según cuenta Mora.


EL CASO DE JOSEP


Josep, colaborador de Manos Unidas, decidió dejar un importante legado en su testamento para que “Manos Unidas lo destinase a lo más conveniente”. Ahora, gracias a su aportación, pueden llevarse a cabo distintos proyectos, como la construcción de una escuela en un barrio muy humilde de una ciudad de Angola.


Como indica su ahijado Jaume, “Josep siempre consideró que la mejor ayuda es dar las herramientas, enseñar a trabajar, para que las personas puedan luchar con sus propios medios por su futuro”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto