Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT inicia la operación retorno del verano

Agencias
viernes, 28 de agosto de 2020, 08:08 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes a las 15.00 horas y hasta las 23.59 del próximo lunes, 31 de agosto, medidas de regulación y ordenación de la circulación para facilitar la movilidad y seguridad de los ciudadanos en sus desplazamientos por carretera coincidiendo con el retorno a casa tras las vacaciones de verano.


La incidencia del coronavirus tiene un reflejo directo en los viajes por carretera, que siguen situándose por debajo de los registrados el año pasado. Durante la semana pasada, por ejemplo, los movimientos de largo recorrido (más de 50 kilómetros) descendieron un 11,8% en los días laborables y un 15% durante el fin de semana.


Ante esta bajada de los desplazamientos y el regreso escalonado de las vacaciones, no se prevén importantes complicaciones durante el fin de semana, según informa la DGT.


No obstante, Tráfico tiene previsto instalar carriles adicionales en las carreteras con mayores intensidades de circulación, sobre todo en las cercanías de los grandes núcleos urbanos; restringir la circulación en días, tramos y horas para camiones en general y determinadas mercancías en particular; paralizar las obras que actualmente se realizan en la red viaria española, y suprimir pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.


VIGILANCIA PARA EVITAR ACCIDENTES


Como complemento a esas medidas de ordenación y regulación del tráfico, la DGT seguirá vigilando el cumplimiento de las normas con la presencia en carretera de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y con todos los medios telemáticos de los que dispone el organismo para evitar comportamientos contrarios a la norma: 1.324 puntos de control de velocidad, 216 cámaras de control de teléfono y móvil, 11 drones (tres de ellos con capacidad de denuncia) y 15 furgonetas camufladas.


"Toda esta vigilancia va enfocada a evitar accidentes de tráfico, porque no hay que olvidar que detrás de cada uno de estos accidentes hay una tragedia humana. Un accidente cambia la vida y nada vuelve a ser como antes", apuntó la DGT.


Más de 500 personas han muerto en accidentes de tráfico en lo que va de año. Uno de los últimos se produjo a las 22.20 horas de este miércoles en la carretera convencional BU-733 en Miranda de Ebro (Burgos), cuando dos vehículos colisionaron frontolateralmente.


En consecuencia, fallecieron tres de los cuatro ocupantes de uno de los vehículos, y las conductoras de ambos vehículos tuvieron heridas leves y fueron trasladadas a un hospital. Dos de las tres víctimas mortales eran menores de edad (10 y 12 años) y una de ellas no llevaba puesto el cinturón de seguridad.


Para evitar accidentes, la DGT recomienda usar el cinturón de seguridad y el casco en todos los desplazamientos, cumplir los límites de velocidad, prestar atención a la conducción para que no haya distracciones y no tomar alcohol y drogas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto