Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación + árboles recupera el “Camino de las ardillas” contra el cambio climático

Agencias
sábado, 1 de octubre de 2011, 11:10 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

La Fundación + árboles ha impulsado el antiguo "Camino de las ardillas" para luchar contra la fragmentación de los hábitats naturales y recuperar la conectividad de los bosques que quedan en la Península Ibérica.

Este nuevo "Camino de las ardillas" parte de la idea de que, antaño, la Península Ibérica estaba tan densamente poblada de árboles que una ardilla podía atravesarla de un extremo a otro sin necesidad de bajar al suelo.

Por ello, la Fundación + árboles quiere establecer un corredor ambiental por la “espina dorsal” montañosa de la península (desde Tarifa hasta el Parque Nacional de Cevennes, en Francia) que separa las vertientes Mediterránea, Cantábrica y Atlántica de los ríos ibéricos.

Para crear este corredor se localizará una extensa red de senderos, aprovechando antiguas vías pecuarias, pistas forestales o simples caminos vecinales, que permitirán el tránsito de aficionados al senderismo y “voluntarios planta-árboles” que recuperen su cubierta vegetal. Esta red de senderos se verá complementada por una detallada guía, junto a la correspondiente cartografía y demás documentación.

El corredor nace con vocación europeísta, atravesando en esta primera fase en torno a 400 municipios españoles y cerca de 100 en territorio galo, actuando en las zonas de cabecera de los principales ríos de la península.

El recorrido, realizado a pie por Juan Valero, fundador y vicepresidente de la organización, ya ha alcanzado tierras castellanas. El trayecto comenzó el 1 de agosto en Auritz-Burguete (Navarra) y culminará a finales de año en Tarifa (Cádiz).

Durante el recorrido, que superará los 2.800 kilómetros, Valero se ocupa de señalizar el citado "Camino de las ardillas" y coteja la información gráfica reunida. Esta iniciativa queda reflejada en Internet, en blog.elcaminodelasardillas.es.

NUEVA CULTURA DEL ÁRBOL

La iniciativa del “Camino de las ardillas” se enmarca en la propuesta global de crear una nueva cultura del árbol, y bajo su objetivo fundacional de plantar “Cien millones de árboles en la Península Ibérica” contra el cambio climático de la Fundación + árboles.

Esta fundación invita a la participación en el proyecto con otras novedosas propuestas. Se trata de un Pasaporte “planta-árboles sin fronteras” diseñado por Javier Mariscal, el patrocinio de tramos del Camino, el voluntariado y las alianzas para aquellas personas que dispongan de terrenos para reforestar. Toda la información está disponible en las webs "www.elcaminodelasardillas.es" y "www.masarboles.org".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto