Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Beatriz Pino ve “mucho que mejorar” en la sanidad gallega

Agencias
martes, 30 de junio de 2020, 11:01 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Beatriz Pino, aseguró este martes en 'NEF Online' que la sanidad gallega tiene “mucho que mejorar”, aunque reconoció que la gestión autonómica de la pandemia de Covid-19 “no ha sido mala”.


En un encuentro informativo telemático organizado por Nueva Economía Fórum, Beatriz Pino no tuvo “ningún problema en reconocer” que la gestión que se ha hecho desde la Xunta “no ha sido mala”, aunque con el número de fallecidos registrado nunca se puede decir que ha sido “buena”.


Alertó, en todo caso, de que la crisis sanitaria aún no ha remitido del todo, y que miles de familias están padeciendo una crisis económica “brutal” que requiere una gestión “realmente eficaz”.


Pino subrayó que la situación de la sanidad gallega “deja mucho que desear” porque no solo ha padecido la misma falta de equipamiento que en el resto del Estado, sino que lleva tiempo sufriendo la precariedad laboral y hay “mucho que mejorar”.


Reconoció que los grupos políticos han sido informados por la Xunta de la evolución de la pandemia, y añadió que la transparencia debe seguir siendo un criterio esencial para “que nadie se sienta engañado” con los datos y se sepa en cada momento qué medidas se están tomando.


Asimismo, subrayó que la prudencia necesaria para seguir combatiendo la pandemia “empieza por cada uno” y denunció que, pese a que mucha gente está concienciada, muchas personas siguen sin tomar las medidas de precaución y no parece ser consciente del riesgo.


Sobre la vuelta a los colegios en septiembre, denunció la “incertidumbre” de miles de madres y padres, como ella misma, que aún no saben cómo se va a hacer ese regreso a las aulas. Aunque la pandemia ha sido “muy difícil de gestionar” y realmente al principio “nadie sabía a qué nos enfrentábamos”, ya han pasado meses para ir tomando medidas, apuntó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto