Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España se mantiene por segundo año en el puesto 36 del ranking mundial de competitividad

Agencias
miércoles, 17 de junio de 2020, 17:58 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


España se sitúa por segundo año consecutivo en el puesto 36, de un total de 63, del 'Informe de Competitividad Mundial' elaborado por IMD Business School y presentado este miércoles junto al Consejo General de Economistas de España (CGE).


Sobre la situación de España, el informe pone de manifiesto un empeoramiento en tres de los grandes indicadores analizados, tales como el rendimiento económico, en el que España pasa de la posición 29 a la 31; la eficiencia empresarial (del 39 a 42) y la eficiencia gubernamental (de 40 a 44).


Según los resultados del informe, “los principales desafíos que tiene que solucionar la economía española deben ir dirigidos a la reducción de la tasa de desempleo y sobre todo a mejorar la empleabilidad”. Para ello, el informe considera necesario “repensar las políticas de empleo en el marco del diálogo social” y “mejorar el clima de hacer negocios para reactivar la inversión, e impulsar la digitalización y la investigación científica, así como el desarrollo y la innovación tecnológica”. El informe también recuerda la necesidad de llevar a cabo “el renacimiento de la industria, que debe apostar por un crecimiento de alto valor añadido”.


El director del Centro de Competitividad Mundial del IMD, Arturo Bris, destacó que los primeros puestos del ranking vienen dados por el comercio internacional y la inversión, el empleo, la apertura de las sociedades, las medidas relacionadas con la estabilidad política y la igualdad social y de género. Así, señaló que “pequeños países europeos como Dinamarca, Holanda y Suiza han abanderado la eficiencia empresarial europea y han conseguido situarse entre los cinco primeros países de mundo más competitivos de las 63 economías analizadas”. “Estos países destacan por su productividad y su fuerte rendimiento en la inversión internacional, así como por la eficiencia de sus sistemas educativos y de salud”, afirmó. En concreto, el ranking es liderado por Singapur, seguido por Dinamarca, Suiza, Países Bajos y Hong Kong.


Por su parte, el presidente del CGE, Valentín Pich, resaltó que “resulta necesario aprender de la crisis sin dejar nadie atrás y abordar los retos estratégicos de Europa”. Según Pich, “sería indispensable que las políticas fueran dirigidas a potenciar la competitividad de las empresas con el fin de preservar y fortalecer el tejido empresarial, que es la mejor manera de mantener y crear empleo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto