Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un proyecto español prevendrá del coronavirus a miles de personas en aldeas de Burkina Faso

Agencias
miércoles, 10 de junio de 2020, 14:25 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Las asociaciones Gentinosina Social y Escuela Sansana han impulsado un reto de crodwfunding para conseguir 2.800 euros que permitan instalar 27 lavamanos y donar 2.100 pastillas de jabón de karité a cada de las 27 aulas de las escuelas rurales de Burkina Faso con las que colaboran.


Ambas entidades explicaron que Burkina Faso está saliendo del confinamiento y se ha reanudado el curso escolar, "por lo que es de vital importancia garantizar la higiene de manos de sus alumnos para frenar la propagación del coronavirus y otras enfermedades potencialmente mortales entre la población burkinabé".


Con la dotación de lavamanos y jabón en todas las aulas esperan conseguir frenar la curva y prevenir muchas muertes y las graves secuelas provocadas por el coronavirus.


El país africano tiene una de las tasas más altas de infección por coronavirus en África subsahariana, en un país donde ni el acceso al agua ni al jabón está garantizado.


Por ello, las asociaciones Gentinosina Social y Escuela Sansana esperan contribuir a la contención del virus con la instalación de lavamanos, denominados ‘canaris’ por la población local, en las instalaciones y alrededores de las ocho escuelas rurales construidas por Escuela Sansana en diversos pueblos de la región de Poni.


Gracias al reto de 'migranodearena.org' han conseguido ya más de 2.500 euros con lo que iniciarán la compra local de los lavamanos, a través de la contraparte burkinabé, y las 2.100 pastillas de jabón de karité que han encargado a la cooperativa de mujeres emprendedoras de la aldea de Sansana, en el suroeste del país africano.


Con este proyecto se beneficiará directamente a más de 1.200 niños y niñas que acuden diariamente a alguna de las ocho escuelas beneficiadas. Asimismo, beneficiará a profesores, familiares y personal educativo, así como a otras cerca de 2.000 personas de las comunidades donde están situados estos centros educativos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto