Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Educación Infantil reclama medidas “urgentes” para garantizar su “sostenimiento” y una “vuelta segura” a las aulas

Agencias
lunes, 8 de junio de 2020, 17:30 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Las organizaciones del sector de la Educación Infantil reclamaron este lunes medidas “urgentes” para garantizar su “sostenimiento” así como para impulsar una “vuelta segura” a las aulas.


Así lo exigieron las integrantes de la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de Ámbito Estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil, las patronales Acade, Cecei, EyG, CECE, FCIC, Salvem 0-3 y las organizaciones sindicales CC.OO., FeSP-UGT, FSIE y USO, a través de una declaración conjunta en la que exponen su “preocupación” por la situación del sector ante la pandemia y piden mayor apoyo económico, prorrogar los ERTE y que se fijen unas condiciones “claras” para la apertura segura de los centros educativos, según precisaron a través de un comunicado .


Con el fin de garantizar la “viabilidad” de un sector que, a su juicio, “ya venía sufriendo dificultades económicas estructurales” que se han visto “agravadas” por el estado de alarma, las organizaciones instan a la administración a “planificar bien” la vuelta en el próximo curso escolar y emplazan a la autoridad sanitaria a que dicte “de manera urgente normas claras” que permitan la reapertura de los centros “con todas las garantías higiénico-sanitarias para alumnado y trabajadores.


Junto a ello, solicitan la prórroga de los ERTE por causa de fuerza mayor hasta que se “normalice” la actividad educativa presencial, manteniendo las exoneraciones en las cuotas de la Seguridad Social establecidas hasta el momento.


Finalmente, demandan ayudas fiscales, laborales y económicas que permitan garantizar el sostenimiento de los centros, el mantenimiento del empleo y la escolarización de 205.000 alumnos.


Para garantizar todo ello, piden que se constituya una Mesa Sectorial de la Educación Infantil que sirva para “negociar, ahora y en el futuro, las cuestiones específicas del sector”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto