Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

‘la Caixa’ destina 1,8 millones de euros a proyectos de investigación para hacer frente al coronavirus

Agencias
miércoles, 20 de mayo de 2020, 11:56 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Fundación ‘la Caixa’ ha seleccionado seis proyectos clave para hacer frente al coronavirus dentro de la convocatoria exprés del programa ‘CaixaImpulse’, puesta en marcha a finales de marzo ante la emergencia sanitaria causada por la pandemia, dotando con 1,8 millones de euros los proyectos elegidos.


Los seis proyectos seleccionados responden a los tres pilares de actuación para la prevención, diagnóstico y tratamiento. Tres de los trabajos se centran en la búsqueda de una vacuna, uno en la aplicación de terapias experimentales, otro en el desarrollo de un test de diagnóstico y el último en un respirador de bajo coste.


“Esperamos que estos nuevos proyectos contribuyan a poner fin a esta enfermedad, que está teniendo efectos devastadores en todo el mundo, así como a estar más preparados ante los retos de hoy y del futuro”, declaró Àngel Font, director corporativo de Investigación y Estrategia de la Fundación ‘la Caixa’.


De los centros seleccionados, tres están situados en la Comunidad de Madrid (CNIO, Instituto de Salud Carlos III y CSIC), uno a la Comunidad Valenciana (Fundación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir) y dos en Portugal (Universidad de Lisboa y Centro de Engenharia e Desenvolvimento).


Los proyectos seleccionados obtendrán un apoyo financiero de hasta 300.000 euros, así como la posibilidad de acceder a los mentores y expertos que sean necesarios para el correcto desarrollo de las iniciativas.


Ante la situación de emergencia, los criterios de evaluación han tenido en cuenta la eficiencia y una implementación de los proyectos que permita aplicar lo antes posible las soluciones propuestas. En este sentido, en el momento de seleccionar las seis iniciativas ganadoras se ha valorado la viabilidad técnica y científica, el potencial de transferencia, la relevancia social y el impacto del proyecto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto