Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grandes empresas urgen a una recuperación económica 'verde' tras el coronavirus

Agencias
miércoles, 29 de abril de 2020, 12:21 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), formado por 50 empresas que supone más de la mitad del Ibex-35 en ventas, apostaron este miércoles por una salida ecológica a la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus.


Forman parte del GECV empresas de diversos sectores como Acciona, Bankia, BBVA, CaixaBank, Ecoembes, Enagas, Endesa, Ferrovial, Grupo Eulen, Iberia, Iberdrola, Mapfre, Naturgy, NH Hotel Group, Pharma Mar, PWC, Red Eléctrica de España, Renfe, Sacyr, Saint-Gobain, Santander y Telefónica, entre otras.


Este Grupo indicó en un comunicado que el sector empresarial ha adoptado "un papel muy activo" en la respuesta a corto plazo a esta crisis sanitaria "sin precedentes" desde la Segunda Guerra Mundial", que ha supuesto "una paralización de parte importante de la actividad económica y social a nivel global".


Indicó que esa respuesta se ha traducido en "recursos, soluciones empresariales y facilidades de pago, en especial, para aquellos consumidores que forman parte de los colectivos más vulnerables".


El GECV subrayó que, a medio plazo, los paquetes de estímulo económico que estudian poner en marcha instituciones multilaterales y gobiernos deben "enmarcarse y alinearse con las acciones para abordar los apremiantes retos en materia de acción climática y sostenibilidad, dentro de la hoja de ruta hacia una economía con emisiones netas nulas en 2050". "De esta forma, se consolidará una senda de crecimiento sostenible, robusta y generadora de prosperidad", apuntó.


Indicó que esas iniciativas "no deben menoscabar" los recursos y las oportunidades para reorientar el modelo económico hacia criterios 'verdes'.


Por ello, el GECV apoyó el Pacto Verde Europeo, lanzado por la Comisión Europea, como "hoja de ruta política para la recuperación económica" y que se adopten como ejes estratégicos de recuperación económica la descarbonización y digitalización.


En cuanto a España, el GECV reclamó que se aceleren las inversiones asociadas al Plan Integrado de Energía y Clima, y se apruebe la Ley de Cambio Climático como "punto de vital importancia para sentar las bases de una sólida recuperación, alineada con los objetivos climáticos y la agenda de desarrollo sostenible".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto