Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ingenieros técnicos forestales y de montes lamentan que el Gobierno no reconozca su trabajo esencial

Agencias
lunes, 6 de abril de 2020, 11:33 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM) criticaron este lunes la "indefinición" del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de "irresponsable" por no considera esencial el trabajo de las empresas del sector forestal en la lucha contra el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus.


Ambas entidades indicaron en un comunicado que el real decreto-ley del pasado lunes, que regula un permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena de servicios no esenciales, lleva a "una clara inseguridad jurídica" a empresas y profesionales del sector forestal porque no las incluye dentro de los trabajos esenciales.


Para ambos colegios, la labor del sector forestal es "imprescindible para el suministro de materias primas a industrias esenciales, producción de biocombustibles y para la lucha contra incendios".


El COITF y el COIM consideraron "irresponsable" la falta de respuesta del departamento dirigido por Teresa Ribera, al que presentaron hace cinco días una solicitud de aclaración, y añadieron que ello "pone de manifiesto, una vez más, la invisibilidad que sufre el sector forestal para el Gobierno del Estado, que no reconoce ni siquiera, en situaciones de emergencia, el carácter esencial de la gestión forestal como proveedora de servicios ambientales de producción, conservación y regulación necesaria de los ciclos naturales y lucha contra el despoblamiento rural".


"El previsible daño que sufrirán en estas empresas se puede evitar con una acción responsable del Ministerio clarificando el carácter esencial de la selvicultura como proveedora de suministros de primera necesidad y de lucha contra incendios forestales, sin perjuicio de adoptar cuantas medidas protectoras requiera su desarrollo para la salvaguarda de la salud pública. De no ser así se sufrirá una pérdida irreparable de mercados y de puestos de trabajo en el medio rural", concluyeron.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto