Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares se reúnen hoy para defender el Corredor Mediterráneo

Agencias
jueves, 15 de septiembre de 2011, 08:28 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Los presidentes de las comunidades autónomas de Cataluña, Murcia, Valencia y Baleares mantendrán encuentros este jueves y mañana viernes para profundizar en la defensa del Corredor del Mediterráneo frente a otras alternativas, como el Eje 16, sobre cuyo desarrollo debe decidir en breve la UE.

El objetivo de estos encuentros, que se suman al mantenido a finales de agosto con Fabra, es abordar estrategias conjuntas para continuar la defensa del Corredor Mediterráneo como proyecto prioritario de la Red Transeuropea de Transportes

El jefe del Ejecutivo regional, Ramón Luis Valcárcel, acompañado por su homólogo valenciano, Alberto Fabra, se reunirán este jueves por la tarde en Palma de Mallorca con el jefe del Ejecutivo balear, José Ramón Bauzá, y el viernes por la mañana en Barcelona con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas.

Estos encuentros se suman al que el presidente murciano mantuvo a finales de agosto con Alberto Fabra, en el que ambos mandatarios reivindicaron la importancia de esta infraestructura y fijaron una hoja de ruta hasta el próximo 21 de septiembre, fecha de la cumbre de Ferrmed en Bruselas, para integrar a toda la sociedad civil en la defensa del Corredor Mediterráneo como eje prioritario de la Red Transeuropea de Transportes.

Los defensores del Corredor Mediterráneo en toda su extensión (desde Francia hasta Algeciras) sostiene que es la única oportunidad de que España se convierta en plataforma logística intercontinental, dada la creciente importancia del tráfico con Asia y Norte de África.

Asimismo, este proyecto une el norte y centro de Europa con el continente africano por el camino más corto y con mayor actividad económica, agregan.

La zona del Mediterráneo aglutina el 40 por ciento de la población de España y del Producto Interior Bruto (PIB), el 60 por ciento de las exportaciones y el mismo porcentaje en cuanto al tráfico terrestre de mercancías, el 55 por ciento de la producción industrial y el 50 por ciento de la agraria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto