Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno y los sindicatos de funcionarios abren mañana el proceso para estabilizar 6.600 plazas de interinos

Agencias
lunes, 24 de febrero de 2020, 18:28 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Mesa General de AGE ratificará mañana con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública el acuerdo para desarrollar los procesos de estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado que afecta a cerca de 6.600 plazas ocupadas actualmente por interinos.


Según informa la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Mesa General junto a CCOO, UGT, CIG y ELA, de las plazas que se ratificarán mañana 638 para personal estatutario, 1.774 para personal funcionario, 2.963 para personal laboral y 1.208 para personal indefinido no fijo por sentencia.


CSIF explica que estas plazas se encuentran en todos los ámbitos de la Administración General del Estado y permitirán combatir la precariedad en el empleo especialmente en los organismos de mayor tasa de temporalidad, como son el Servicio Público de Empleo Estatal (temporalidad del 17%), así como los centros de investigación estatal como el CSIC, el Carlos III y los Organismos Públicos de Investigación.


El sistema de acceso a estas plazas será de concurso-oposición, dando oportunidad a aquellas personas que han venido desempeñando sus funciones en estas plazas a poder participar reconociendo su antigüedad, experiencia y formación en el puesto.


El acuerdo supone la definitiva puesta en marcha de este proceso, que lleva un retraso de hasta 3 años, como consecuencia de la reciente parálisis política por los últimos gobiernos en funciones.


Este retraso afecta también al resto de procesos de estabilización y en general a todas las ofertas de empleo público, tanto en la Administración General del Estado, como en las diferentes comunidades autónomas, por lo que CSIF considera prioritario darles un impulso ante la situación de envejecimiento de las plantillas ya que en los próximos 10 años se van a jubilar 905.000 funcionarios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto