Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Esmasa convoca un Consejo de Administración para acabar con el uso fraudulento de las bajas

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2020, 08:49 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) ha convocado un Consejo de Administración para este viernes en el que presentará propuestas para acometer una nueva política de personal y medidas para atajar el uso fraudulento de las bajas de larga duración.


Desde el Consistorio que preside Natalia de Andrés señalan que en este Consejo también se quiere regularizar situaciones de antigüedad que se encuentran actualmente fuera de regla “debido a la falta de control por parte de la anterior dirección y que estaría generando un sobrecoste a la empresa pública”.


Desde la dirección de Esmasa resaltan que la completa falta de regulación en este sentido “ha generado perjuicios” en la empresa pública y recuerdan que el patrimonio público es de todos los vecinos.


Por ello, buscan poner orden “para conciliar la máxima protección y bienestar de la mayoría de trabajadoras y trabajadores que cumplen excelentemente sus labores, garantizar la prestación de un buen servicio y atajar fraudes que no tienen cabida en una buena gestión de lo público”.


En este sentido, “queremos poner orden con esta nueva política de personal porque lo público debe gestionarse con responsabilidad por todas las partes. El patrimonio público exige, a la vez, del máximo cuidado y valoración de las trabajadoras y trabajadores que se dejan la piel para que la ciudad funcione y de la protección de las vecinas y vecinos frente a usos fraudulentos o prácticas desreguladas que impidan el normal funcionamiento de una empresa que, recordemos, es de todas y todos”, comentó el concejal de Servicios a la Ciudad y presidente de Esmasa, Jesús Santos.


Para ello, “proponemos algo de sentido común: poner orden, normalizar las relaciones y atajar los fraudes para que el servicio funcione con eficacia, eficiencia y la máxima diligencia hacia la ciudadanía”, concluyó Santos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto