Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La financiación sostenible alcanzó 22.780 millones en 2019, un 34% más

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2020, 11:16 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La financiación sostenible alcanzó en 2019 en España 22.780 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34% respecto a 2018.


Según revela el Informe Anual del Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso), estas cifras revelan el avance en la contribución de la industria financiera española para la lucha contra el cambio climático como una de las tendencias más firmes el año pasado.


De esta manera, la financiación sostenible en España ha multiplicado por 18 veces su volumen respecto a 2014, año en que Iberdrola registró la primera emisión de bonos verdes en el país.


Entre 2014 y 2019 la emisión de estos activos ha tenido un crecimiento acumulado de un 762%. En 2019 creció a un ritmo del 50%, en línea con el 49 % de aumento global.


En conjunto, las empresas públicas y privadas, los bancos, las comunidades autónomas y las agencias públicas emitieron bonos verdes, sociales y sostenibles por importe de 9.756 millones de euros en 2019, cifra que sitúa a España en el 'top 10' del ranking de bonos sostenibles, posición superior a la que le correspondería por su PIB.


Asimismo, resulta destacable el hecho de que los préstamos verdes o Préstamos ligados a indicadores sostenibles superan a los bonos por segundo año consecutivo en España y, según la información recopilada por Ofiso para este informe, suponen un importe total de, al menos, 13.025 millones de euros en el año, con un alza del 25% respecto a 2018.


Durante 2019 fueron 25 las entidades financieras que participaron en alguna de las 19 emisiones de bonos verdes en España. HSBC participó en 9 operaciones; Santander en otras 9, y BBVA en 10, siendo líderes destacados, acumulando más del 43% del volumen.


Las compañías verificadoras de sostenibilidad, en la categoría de Bonos han actuado en el 100% de las operaciones. Destaca Sustainalytics, con 12 operaciones por valor de 5.904 millones de euros; seguida de Vigeo Eiris, 3 por un total de 1.822 millones; Cicero, 2 emisiones y 1.100 millones; y DNV GL, 2 emisiones y 1.035 millones.


El informe aborda también las iniciativas del Gobierno español en este terreno, entre ellas el Plan de Acción Español sobre Finanzas Sostenibles, la evaluación y políticas prioritarias con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la elaboración de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto