Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Agencia para el Empleo y Cofares firman un convenio para incentivar la inserción laboral en el sector de la distribución farmacéutica

Agencias
lunes, 20 de enero de 2020, 18:13 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El delegado del área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, asistió este lunes a la firma del acuerdo de colaboración suscrito entre la Agencia para el Empleo de Madrid (AE) y Cofares-Sociedad Cooperativa Farmacéutica Española, con el objetivo de incentivar la inserción laboral de las personas desempleadas en el sector de la distribución farmacéutica.


Mediante este acuerdo, ambas entidades se comprometen a llevar a cabo actuaciones conjuntas, aprovechando las infraestructuras y recursos materiales y humanos con que cuentan, con el fin de establecer una relación público-privada que conlleve a una mayor eficacia en la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral.


Para ello, Cofares, cooperativa de capital 100% farmacéutico que se dedica a la distribución de medicamentos y productos sanitarios, se ofrece a poner en conocimiento de la Agencia para el Empleo de Madrid aquellas ofertas de trabajo que considere adecuadas, facilitando para ello la descripción de los perfiles profesionales correspondientes a los puestos de trabajo ofertados, así como todas las demás condiciones de contratación.


La Agencia para el Empleo, por su parte, ofrece formación en relación a actividades auxiliares de almacén a través del Certificado de Profesionalidad de Logística Comercial y Gestión del Transporte, en el que se instruye a las personas desempleadas en tareas de recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas, así como en preparación de pedidos y manipulación de carretillas elevadoras, con el objeto de su inserción laboral en actividades como carretillero, embalador, etiquetador, preparador de pedidos, operario de logística y mozo de carga y descarga de almacén, entre otros.


La Agencia para el Empleo atenderá de forma personalizada y especializada aquellas ofertas de puestos de trabajo presentadas para la cobertura de necesidades de contratación de trabajadores. Para ello, realizará estudios de casación en sus bases de datos entre aquellos perfiles registrados cuyas competencias y habilidades se ajusten a los perfiles del empleo ofertados y preseleccionará a los candidatos idóneos para cada oferta de puesto de trabajo.


Cofares también colaborará en el desarrollo de cursos de formación en materia de distribución farmacéutica dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad que imparte la Agencia y facilitará la realización de prácticas no laborales en sus instalaciones vinculadas a dicha formación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto