Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG denuncian retrasos en la resolución de subvenciones de voluntariado y piden un “compromiso firme” a la administración

Agencias
lunes, 20 de enero de 2020, 11:03 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, Fevocam, denunció este lunes que la resolución de la convocatoria de subvenciones de voluntariado de la región que la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad publicó el 17 de enero “debía haber sido publicada en 2019” por lo que pidió un “compromiso firme” a la administración para cumplir con los plazos.


Así lo manifestó el presidente de Fevocam, Jorge Hermida, a través de un comunicado en el que apeló “a su sentido de la responsabilidad para garantizar la atención y la participación de la ciudadanía madrileña”. “Esto pasa por fortalecer, en general, al Tercer Sector madrileño posibilitando la ejecución de sus acciones y, en particular, por promover el voluntariado en Madrid”, resolvió.


Junto a ello, también consideró que esta tardanza en la resolución muestra una “deficiente” gestión de los fondos públicos además de “desconsideración” por la población “más vulnerable” de la región. Además, a su juicio, “va en detrimento” del trabajo de las ONG de acción voluntaria, alrededor de “miles de ONG y más de 300.000 personas voluntarias”, sentenciaron.


Fevocam recordó que los retrasos “generan incertidumbre” dentro del Tercer Sector madrileño y “ponen en peligro” tanto su “sostenibilidad” como la atención a la ciudadanía madrileña en r”iesgo de exclusión social”.


El no conocer las partidas presupuestarias con antelación hace que estas ONG no puedan planificar a medio y largo plazo su trabajo, lo que, según la plataforma, “implica no poder garantizar la calidad de las acciones o la organización con las personas voluntarias y con otros actores sociales implicados”.


Por esta razón, exigió a la administración un “compromiso firme” para que en el futuro se cumplan los plazos establecidos con respecto a la resolución de las subvenciones que afectan al tejido social madrileño. Unos retrasos que ya fueron también denunciados por la plataforma en enero de 2018 con respecto a la convocatoria de 2017.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto