Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 157.000 personas participaron en el programa de interculturalidad de ‘la Caixa’

Agencias
miércoles, 15 de enero de 2020, 13:20 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Un total de 157.612 personas participaron durante2019 en las 2.787 actividades y acciones del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) de 'la Caixa'.


Este proyecto pone en valor la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa de los municipios y barrios en favor de la convivencia ciudadana intercultural.


De este modo, el Proyecto ICI se erige como un eje para frenar, evitar y superar procesos y situaciones de exclusión social en territorios de alta incidencia de diversidad y multiculturalidad. Se concreta en actividades para crear un tejido social fuerte, que ha logrado sistematizar un modelo para prevenir el conflicto social.


El 32,5% de las personas que participaron en el programa a lo largo de 2019 procedieron de grupos cultural o étnicamente diferenciados, propiciando así la interacción positiva y la construcción de una identidad común. Un 12% de los participantes fueron de países del Magreb; un 8% de América Latina, y un 3% de países de África Subsahariana.


Respecto a la Comunidad de Madrid, 32.494 personas se sumaron a las diferentes 447 actividades impulsadas en los territorios de Ciudad Lineal-Pueblo Nuevo, Ciudad Lineal-Concepción y San Pascual, San Cristóbal de los Ángeles, Cañada Real, Getafe y Leganés.


El Proyecto ICI promueve la celebración, de forma recurrente, de encuentros vecinales en espacios públicos que facilitan el diálogo intercultural, la creación de lazos y ayudan a combatir los estereotipos y prejuicios de los barrios. Un ejemplo de esto son las fiestas del barrio de La Alhóndiga (Getafe), en las que el equipo comunitario organizó el punto libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIfóbicas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto