Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El patrimonio en planes de pensiones individuales subió un 10,5% el pasado año gracias a la revalorización de su cartera

Agencias
martes, 14 de enero de 2020, 18:41 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El patrimonio gestionado en planes de pensiones individuales disparó un 10,5% su valor durante el pasado ejercicio y lo situó en 7.0602 millones de euros, gracias a la revalorización de sus carteras y una mayor aportación por parte de los suscriptores.


Las aportaciones brutas crecieron, en concreto, casi un 20% respecto a las del año anterior y se situaron en 4.199,8 millones, según detalló este martes la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).


En paralelo las gestoras tuvieron que atender al abono de prestaciones por importe de 3.033 millones, una cuantía muy similar a los 2.997 millones contabilizados en el ejercicio 2018. La expansión en las aportaciones con unas prestaciones casi iguales provocó que las aportaciones netas se situaran en los 1.167 millones y casi duplicaran al año anterior.


Solo en el mes estanco de diciembre el sistema contabilizó 1.408,4 millones en aportaciones brutas y solo atendió 430,3 millones en prestaciones, con lo que el saldo neto fueron aportaciones o una suma de 978,1 millones solo en el mes.


Según Inverco, el “buen comportamiento” del mercado ha permitido además a estos productos para la jubilación cerrar el ejercicio con su “mejor rentabilidad de la serie histórica”: del 8,8%.


Todas las categorías presentaron rentabilidades positivas, siendo aquellos productos con mayor exposición a acciones las que lideraron el ranking, con rendimientos superiores al 23% en un solo año.


En el largo plazo, los Planes de Pensiones del Sistema Individual registran una rentabilidad media anual (neta de gastos y comisiones) del 3,23% y, en el medio plazo o entre los 5 y 10 años del 1,7% y del 2,9% anual, respectivamente.


Para la elaboración de la estadística, Inverco incluye una muestra de 1.026 Planes de Pensiones del Sistema Individual, que representa en torno al 99% de su patrimonio, es decir, 79.850 millones de euros y 7,52 millones de cuentas de partícipes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto