Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 50 organizaciones piden a Google que elimine las aplicaciones preinstaladas en Android

Agencias
martes, 14 de enero de 2020, 18:34 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Más de 50 organizaciones de todo el mundo, entre las que se encuentran Amnistía Internacional y Facua, se han sumado ya a la campaña para que Google elimine el software preinstalado en los dispositivos Android.


A este respecto, también denuncian la imposibilidad de eliminar dichas aplicaciones así como que estas dispongan de permisos activados que no han sido autorizados por el usuario, según informó este martes la organización de consumidores Facua a través de un comunicado.


En una carta abierta al CEO de Alphabet Inc., Sundar Pichai, los denunciantes critican lo que consideran una “vulneración” de los derechos de los consumidores al entender que las aplicaciones ya instaladas pueden “exponer” a los usuarios a que sus datos sean “recopilados, compartidos y expuestos sin su conocimiento o su consentimiento”.


Este tipo de aplicaciones puede contar con permisos personalizados que les permiten operar “fuera del modelo de seguridad de Android” y, como consecuencia, pueden definir los permisos, incluido el acceso al micrófono, a la cámara y a la ubicación, sin activar los mensajes de seguridad habituales de este sistema operativo, subrayó Facua.


De este modo, a su juicio, los usuarios quedan “expuestos” a las prácticas comerciales “explotadoras” de fabricantes de teléfonos inteligentes en todo el mundo, por lo que las organizaciones demandan “cambios urgentes” como la capacidad para poder desinstalar las aplicaciones de estos dispositivos de forma permanente.


De igual forma, los firmantes estiman que las aplicaciones preinstaladas deberían tener el “mismo nivel de control” que las aplicaciones de Play Store, “especialmente” en cuanto a los permisos personalizados, así como tener algún mecanismo que permita actualizarlas, “preferiblemente” a través de la tienda de Google y sin necesidad de tener una cuenta de usuario.


Las organizaciones ven “justos y razonables” estos cambios que, según su criterio, “marcarían una gran diferencia para millones de personas” que, gracias a este tipo de medidas, “no tendrían que sacrificar su privacidad y seguridad a cambio de acceder a un teléfono inteligente" ni ser "explotados en la carrera de fondo desatada por los precios de los teléfonos inteligentes".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto