Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El comisionado para la Cañada Real destaca el “consenso” entre partidos y administraciones para resolver este problema

Agencias
martes, 14 de enero de 2020, 17:33 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El comisionado del Gobierno regional para la Cañada Real Galiana, José Tortosa, dijo este martes que “no hay precedente autonómico de consenso entre los grupos políticos y las distintas administraciones en la búsqueda conjunta de una solución a este grave problema social y urbanístico de sus más de 7.000 vecinos, cuyo proceso será largo y se desarrollará durante varias legislaturas”.


Consideró necesario “preservar los valores de concienciación, cohesión y voluntad de acuerdo del pacto” firmado entre distintas administraciones y partidos políticos para resolver este problema.


Tortosa, que hizo estas declaraciones durante una jornada sobre este asunto organizada por la Consejería de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, dijo que el pacto por la Cañada Real “contiene los objetivos y compromisos encaminados a determinar la solución más favorable para este asentamiento irregular”. “Representa un auténtico desafío para todas las administraciones implicadas ante un reto que no resultará sencillo”, añadió.


La jornada sobre la gestión de la implementación del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana se celebró en la Asamblea de Madrid y en ella participaron diputados de los grupos políticos de la Cámara. Después, acompañados por Tortosa, visitaron los distintos sectores que configuran la Cañada.


El Pacto Regional por la Cañada Real Galiana es el instrumento que facilita la coordinación entre administraciones, vecinos, agentes y entidades intervinientes en este asunto, asegurando la participación de todos ellos en el proceso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto