Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reyes Maroto presenta una campaña contra las falsificaciones, “con el foco puesto en la compra 'online'”

Agencias
jueves, 28 de noviembre de 2019, 12:12 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentó hoy una nueva campaña institucional de sensibilización contra la compra de productos falsos, coincidiendo con la próxima llegada de ventas masivas del periodo navideño.


La campaña podrá verse en medios y publicidad exterior a partir de la próxima semana y hasta el 22 de diciembre. El lema será “Diciendo no a las falsificaciones, ganamos todos”, con el mensaje destacado de "Los peores descuentos del mundo, piérdetelos".


En esta ocasión, el Gobierno quiere “poner el foco en las compras ilegales 'online', que son las que más nos preocupan, porque el ‘top manta’ ha caído mucho gracias en gran medida a la labor de los ayuntamientos”, afirmó Maroto en la presentación de la campaña, en un acto al que asistieron responsables de asociaciones empresariales y de consumidores.


Como suele ser habitual en este tipo de campañas, las imágenes de los spots y los carteles publicitarios estarán protagonizadas por los artñiculos que más sufren la lacra del pirateo industrial.


Ropa, medicamentos, cosméticos, móviles y bebidas espirituosas están claramente identificados como los productos más afectados por las falsificaciones, según recordó Maroto. Las últimas cifras oficiales de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (Euipo) refieren que este fenómeno provoca pérdidas anuales a España cercanas a los 6.766 millones de euros (el 10% del total de ventas), la destrucción de 53.467 empleos anuales y un coste de 146 euros al año a cada ciudadano.


La ministra informó de que que llevará este viernes al Consejo de Ministros un informe de análisis de lo hecho por el Gobierno para combatir esta lacra, en el que se mencionará el plan integral de lucha contra las falsificaciones para 2020-2025 que anunció días atrás. Ese plan constituirá “una hoja de ruta” de lo que quieren hacer en este ámbito las Administraciones públicas y el sector privado en los próximos años de forma coordinada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto