Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo General de Economistas reclama una reforma de la Ley Concursal que impulse la segunda oportunidad

Agencias
martes, 12 de noviembre de 2019, 12:05 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Economistas reclama una reforma de la Ley Concursal que impulse la segunda oportunidad para adecuarse a la nueva ‘Directiva europea de Insolvencia’ y que impulse “en nuestro ordenamiento jurídico los mecanismos de alerta temprana de la insolvencia, los acuerdos de refinanciación y reestructuración, así como la segunda oportunidad”.


Así lo señaló el presidente del CGE, Valentí Pich, durante su intervención en el ‘XV Fórum Concursal. Encuentro de Economía Forense’, celebrado este martes y mañana, miércoles, y que organiza junto al Col·legi d´Economistes de Catalunya.


Asimismo, Pich destacó que, según las últimas estadísticas de procedimiento concursal publicadas por el INE el pasado 6 de noviembre, hasta septiembre de 2019 habían bajado los concursos de empresas un 0,2%. Sin embargo, apuntó que la tendencia parece ser hacia un incremento de los mismos ya que en el tercer trimestre de 2019 los concursos de empresas aumentaron un 14%.


Por otro lado, subrayó que los concursos de personas físicas bajaron un 3% en el tercer trimestre y que este dato refleja una tendencia decreciente de la segunda oportunidad.


Por su parte, el decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya, Anton Gasol, destacó que “Cataluña es la comunidad con mayor desarrollo de la segunda oportunidad”, además de remarcar que en Cataluña aumentaron un 52% los acuerdos de refinanciación homologados y un 26,5% los no homologados.


Así, el decano de los economistas catalanes explicó que en 2018 en Cataluña se concentraron el 40% de los concursos de personas físicas y que para entender esta cifra “es importante considerar que para obtener la segunda oportunidad hay que pasar por un concurso de acreedores”. Según Gasol, esto explicaría que Cataluña sea la tercera comunidad con un porcentaje mayor de concursos de acreedores en relación al número de empresas, tras País Vasco y la Comunidad Valenciana, y que Barcelona fuera la provincia con mayor número de concursos de acreedores de empresas en 2018.


Por otro lado, los economistas expusieron sus propuestas respecto a la reforma de la Ley Concursal, entre las que se encuentran “introducir mecanismos para fomentar la detección temprana y preventiva de la insolvencia antes de que se produzca”; estimular los acuerdos de refinanciación y reestructuración; o simplificar los procedimientos de segunda oportunidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto