Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barcelona será la sede del II Foro Mediterráneo de la Economía Social

Agencias
lunes, 4 de noviembre de 2019, 12:10 h (CET)

BARCELONA, 04 (SERVIMEDIA)


Barcelona albergará el próximo 22 de noviembre el II Foro Mediterráneo de la Economía Social, que se celebrará en la Casa Llotja de Mar dentro del ‘Medaweek Barcelona 2019’. Este evento lo organiza la Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Red Esmed), que lidera Cepes desde el año 2000, y la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame).


El II Foro Mediterráneo de la Economía Social analizará y visibilizará la labor que este modelo empresarial realiza en los países del sur de Europa, norte de África y Oriente Medio. En ellos, hay más de 3,5 millones de empresas que generan 15 millones de empleos.


“Los datos confirman que la Economía Social ofrece soluciones a los principales retos socioeconómicos del Mediterráneo: crece el número de nuestras empresas en los países ribereños, con las que se crea empleo de calidad, se contribuye a la igualdad de género, al incrementar la tasa de empleo femenino, y se promueve la solidaridad con colectivos como las personas con discapacidad o los mayores”, ha subrayado el presidente de ‘Social Economy Europe’, de la Red Esmed y de Cepes, Juan Antonio Pedreño.


Este evento contará con la presencia de expertos de organismos e instituciones internacionales, entidades de la Economía Social y empresas y expertos en este sector empresarial procedentes de los países mediterráneos.


Durante el evento se hará una presentación de la publicación editada por el Grupo Cajamar Caja Rural sobre 'La Economía Social en el Mediterráneo'. Esta publicación reúne, en más de 500 páginas, los análisis y las opiniones de medio centenar de personalidades del Gobierno de España, de partidos políticos, de las instituciones europeas, de organizaciones internacionales y de expertos en economía social, quienes explican su adhesión y propuestas con este modelo empresarial.


La Red Esmed es la plataforma de referencia institucional de este modelo empresarial en el Mediterráneo. Está compuesta por las catorce principales organizaciones de Economía Social de Argelia, Egipto, España, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez y Turquía, que representan a 900.000 empresas y organizaciones de la Economía Social, ocho millones de puestos de trabajo y 100 millones de miembros. La información del II Foro Mediterráneo de la Economía Social está disponible en la web de Cepes ('www.cepes.es').


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto