Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez modera su receta en Cataluña hablando de “convivencia” y obviando el 155

Agencias
miércoles, 9 de octubre de 2019, 21:59 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, pidió este miércoles votar al PSOE para no "jugar a la ruleta rusa" y poder desbloquear la situación política tras los comicios del 10-N. Lo dijo en un acto en Barcelona en el que hizo hincapié en el “fracaso” de los independentistas y moderó su respuesta apostando por la “convivencia” y obviando la aplicación del artículo 155 o cualquier reacción contundente desde el Estado.


El líder del PSOE destacó que los socialistas son los únicos capaces de "reconstruir los puentes que unos y otros han quebrado" y comentó que ellos aspiran a que Cataluña aporte al proyecto "ilusionante, emocionante" y también "plural", que es lo que "representa Cataluña en una España diversa, que tiene que unirse y reconocerse en su propia diversidad".


Pero Sánchez dedicó los primeros minutos de su intervención, ante un millar de personas, a evidenciar el "naufragio del independentismo", ante el "dolor que ha causado en sus propias filas y al conjunto de la sociedad catalana".


Señaló que "ahora, que se siente esa fractura" creada por el independentismo, toca "reconstruir la convivencia". "Ahora que hemos visto ese gran fracaso porque era una gran mentira, no era uniforme la sociedad catalana sino plural. Ahora que se ve el independentismo desnudo por esa gran falacia de que Cataluña le correspondía" y no "a un conjunto más plural y rico como la sociedad catalana".


"Ahora es cuando es más necesario que nunca el reafirmar nuestros compromisos, nuestras convicciones, el porqué existimos" los socialistas para “hacer de la política un ejercicio noble”, ensalzó.


"Existimos también para reconstruir esos puentes que unos y otros han quebrado y reconstruir la convivencia", destacó el líder del PSOE en un acto en el que no mencionó, como hace a diario desde hace días, que el Gobierno tiene todos los escenarios previstos en caso de que el independentismo quebrante la ley, los cuales pasan por la aplicación del 155 de la Constitución o la Ley de Seguridad Nacional.


MOVILIZACIÓN


Por otra parte, Sánchez animó a la movilización. "No vamos a jugar a la ruleta rusa, no nos la vamos a jugar dos veces y vamos a votar al PSOE y así desbloqueamos esta situación el próximo 10 de noviembre", afirmó en el acto de los socialistas en Barcelona.


"Nos tenemos que movilizar y votar", expresó Sánchez, porque la "esperanza de la derecha" es la abstención y por eso "no están haciendo campaña".


El líder socialista arremetió contra Ciudadanos, porque no tiene proyecto y contra su presidente, Albert Rivera, al que “se le acaban las chaquetas”. Y contra Pablo Casado, líder del PP, porque "no quiere que haya una movilización por si así suben unos cuantos 'escañitos'”. De hecho, rechazó gobernar con ellos: "¿Dónde vamos a ir con partidos que pactan con la ultraderecha?".


En este sentido, dijo que la ultraderecha está “envalentonada” porque PP y Cs asumen buena parte de sus discursos. Y contrapuso que, frente a PP y CS, los socialistas tienen la “idea clara” de hacia “donde queremos llevar a España, y equipo” con el que hacerlo, del que está “tremendamente orgulloso”.


A su juicio, "la derecha no tiene remedio", porque cuando puede sumar, “lo hace con la ultraderecha” que llama “criminales” al PSOE. Cuando no puede sumar, "bloquea", pero cuando gobierna, "recorta derechos, libertades y de paso lo que hace es financiarse irregularmente y corromperse".


ERREJÓN Y LA CUP


También cargó contra Podemos, por ser un partido que se dice de izquierda y luego impide un presidente socialista. Incluso con los independentistas de la CUP, que se quieren independizar de España pero se presentan a las elecciones a las Cortes, y lo hacen hasta “en dos partidos”: “el suyo” y “por la división” de Unidas Podemos, en el partido de Más País que lidera Iñigo Errejón.


Esto último lo dijo en alusión a Juan Antonio Geraldes, quien lidera la candidatura de Errejón en Barcelona y en las pasadas municipales concurrió dentro de una coalición de izquierdas en la que estaba integrada la CUP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto