Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe-CV lanza un estudio para conocer la situación laboral de las mujeres con discapacidad

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2019, 15:13 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana, Cocemfe-CV, está desarrollando hasta el mes de diciembre el proyecto ‘Estudio Social y laboral sobre la situación de las mujeres con discapacidad en España’, en el que se prevé la participación de las 100 asociaciones para estudiar la conocida como doble discriminación.


Con este proyecto, respaldado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), se pretende conocer la situación sociolaboral de las mujeres con discapacidad en España y analizarla “desde una doble perspectiva, tanto por la condición de mujeres como por su discapacidad”.


Esta iniciativa, que se ejecutará a través de encuestas anónimas, está dirigida a mujeres con discapacidad de 16 a 65 años. Para ello, desde la entidad se está contactando con entidades del sector, ayuntamientos, centros de salud, centros ocupacionales, centros especiales de empleo y viviendas tuteladas con el objetivo de invitar a las mujeres con discapacidad a participar en la encuesta.


El presidente de Cocemfe-CV, Juan Mondéjar, señaló la importancia de este tipo de estudios para el sector porque “conocer la situación actual de nuestros colectivos nos permitirá trabajar activamente en el desarrollo e implementación de medidas que disminuyan la brecha existente, logrando una inclusión plena en todos los ámbitos de nuestra sociedad”.


Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la brecha salarial entre mujeres y hombres con discapacidad es del 15,9%, seis puntos por debajo de la diferencia entre mujeres y hombre sin discapacidad. Además, los trabajadores con discapacidad cobran un sueldo bruto anual de 19.726 euros, un 17% inferior a las personas sin discapacidad.


Esta encuesta, elaborada con datos de las personas con una discapacidad reconocida oficialmente de un 33% de discapacidad o más, arroja datos “alarmantes” respecto a las deferencias de salario entre los hombres sin discapacidad y las mujeres con discapacidad, puesto que esta brecha llega alcanzar algo más del 30%.


Este proyecto se está ejecutando gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social gestionado Cocemfe y cofinanciado por la Fundación ONCE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto