Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Armada homenajea en Sanlúcar a los miembros de la expedición de la primera vuelta al mundo

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2019, 15:01 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Armada rindió tributo este viernes en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a las dotaciones de la primera circunnavegación a la tierra que el día 10 de agosto de 1519 salieron desde Sevilla a esta localidad gaditana, desde donde partió definitivamente el día 20 de septiembre de 1519 tras haber pasado un mes atendiendo imprevistos y finalizando el avituallamiento.


Según informó la Armada, buques de la Flota zarparon esta mañana desde la base naval de Rota llevando embarcadas autoridades civiles y militares y a diversos medios de comunicación. Todos los actos estuvieron presididos por el Almirante de la Flota, Manuel Garat.


El homenaje se compuso de diversas conferencias, una ceremonia de homenaje a bordo a aquellos marinos que dieron la primera vuelta al mundo, muchos de los cuales perecieron durante la gesta, y una exhibición aérea de la Patrulla Águila. También se celebró una Meridiana para autoridades e invitados en el hangar del buque y diversos actos diseminados por Sanlúcar de Barrameda.


El 10 de agosto de 1519, capitaneadas por Fernando de Magallanes, cinco naos (‘Santiago’, ‘San Antonio’, ‘Trinidad’, ‘Concepción’ y ‘Victoria’) con 239 tripulantes zarparon desde el muelle de las Mulas en Sevilla, cerca del lado oeste del actual puente de San Telmo.


La expedición, promovida por la Corona española, tenía como objetivo el establecimiento de una ruta comercial por occidente hasta las islas de las especias, las Molucas, donde radicaba uno de los comercios más lucrativos del momento. Para ello, y dirigiéndose a poniente, debían encontrar un paso o estrecho que uniera los dos grandes océanos del mundo hasta entonces desconocidos.


Muchos de los tripulantes perdieron la vida en la empresa, entre ellos el propio Magallanes, impulsor del proyecto, quien murió el 27 de abril de 1521 en la isla de Mactán, sorprendido por un grupo de indígenas filipinos.


Los expedicionarios eligieron para sustituir a Magallanes y capitanear el viaje de regreso a Juan Sebastián Elcano, quien junto a 17 hombres exhaustos culminó la primera vuelta al mundo a bordo del único de los cinco navíos, la ‘Victoria’, que, tras recorrer más de 14.460 leguas (37.500 millas náuticas), llegó a Sevilla el 8 de septiembre de 1522.


Durante los tres años de expedición, la dotación atravesó tres océanos y otros tantos continentes y, sin ser éste su objetivo, demostró que la tierra era redonda, completando la primera circunnavegación de ésta de la historia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto