Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una española, premiada en el Congreso Mundial de Mieloma Múltiple en Boston

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2019, 09:52 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La española Elena Maroto ha sido premiada en el último Congreso Mundial de Mieloma Múltiple celebrado en Boston por su investigación sobre el efecto de la inmunoterapia en el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre.


Se trata de un estudio que Maroto realiza con la financiación de CRIS Contra el Cáncer que trabaja en la modificación genética de las células Natural Killer para que expresen distintas moléculas CAR ('chimeric antigen receptor') dirigidas frente a antígenos expresados en la superficie de las células tumorales de mieloma múltiple.


Maroto ha desarrollado la investigación en la Unidad HUNET-CRIS en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, dirigido por el doctor Joaquin Martínez López, director científico de CRIS y Jefe de Servicio de Hematología de ese hospital de Madrid.


La estudiante predoctoral declaró que este premio alimenta las “ganas de seguir trabajando en este campo" y reivindicó la investigación “como un reto personal, saber que de algún modo lo que haces puede acabar ayudando a muchas personas" y contribuyendo a "superar barreras”.


En este sentido, denunció que “los recursos para investigación en España en general suelen ser escasos por la falta de financiación". "Yo tengo la suerte de estar en un grupo que recibe ayudas y esta es una parte muy importante para poder seguir investigando”. Así, aseguró que el papel de CRIS es fundamental. “Son estas ayudas las que nos permiten poder avanzar cada día, creo que es una parte esencial. Sin financiación la investigación se vería muy limitada”.


Por su parte, la directora de CRIS Contra el cáncer, Marta Cardona, dio la enhorabuena a Elena Maroto "por sus esfuerzos y seguir avanzando en este tema tan importante dando un paso más” y destacó que “durante sus 8 años de vida, CRIS ya ha permitido la contratación de 43 profesionales del sector (técnicos de laboratorio, enfermeras, oncólogos…), la puesta en marcha de 35 líneas de investigación y 250 ensayos clínicos además de la publicación de más de 200 artículos científicos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto