Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

JMJ 2011. Una "marcha laica" recorrerá esta tarde el centro de Madrid

Agencias
miércoles, 17 de agosto de 2011, 08:29 h (CET)

- Los convocantes piden a la Fiscalía que vigile los mensajes del Papa Benedicto XVI durante su estancia en España

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Las calles del centro de Madrid serán esta tarde escenario de una "marcha laica" convocada por varias asociaciones en defensa del Estado aconfesional, un día antes de que llegue a la capital el Papa Benedicto XVI para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). La marcha, que partirá de Tirso de Molina y pasará por la Puerta del Sol, ha sido convocada por Redes Cristianas, Europa Laica y la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores.

Tras partir hacia las 19.30 horas de Tirso de Molina, los manifestantes continuarán por la calle del Doctor Cortezo, la plaza de Jacinto Benavente, la calle Carretas, Puerta del Sol, calles de Alcalá y Sevilla, plaza de Canalejas y calle de la Cruz. De ahí, regresarán en sentido inverso desde la plaza de Jacinto Benavente a la de Tirso de Molina, donde concluirá el acto.

La manifestación tendrá por lema "De mis impuestos, al Papa cero" y su autorización ha estado rodeada de polémica, ya que la Delegación del Gobierno rechazó el recorrido propuesto y planteó otro alternativo por Lavapiés que no fue aceptado por los organizadores.

Pero los convocantes plantearon como objetivo "irrenunciable" partir de Tirso de Molina y pasar por Sol, lo que finalmente han conseguido. Los promotores del acto esperan que a la marcha acudan "varios miles" de personas.

PETICIÓN A LA FISCALÍA

Las organizaciones convocantes de la "marcha laica" han remitido a la Fiscalía General del Estado un documento en el que le piden que esté "atenta" a las declaraciones que seguramente realizarán Benedicto XVI y las organizaciones católicas, "por si pueden ser constitutivas de delito".

"El máximo representante de la Iglesia católica previsiblemente lanzará, una vez más, mensajes excluyentes contra derechos democráticos aprobados por los máximos órganos de representación ciudadana del Estado español, hecho que no se consiente a ningún otro responsable político del mundo", alerta el texto.

Por esta razón, las organizaciones piden en el escrito "que desde la Fiscalía General del Estado se adopten las medidas adecuadas para la prevención de este tipo de situaciones" y que "se inicien las investigaciones y acciones oportunas".

CONTRA LA "RECONQUISTA CATÓLICA"

Según los promotores del acto, el objetivo no es celebrar una "marcha anti-papa", sino "defender el Estado laico" y protestar contra el "intento de una nueva reconquista católica" que implica el modo en que se ha organizado la Jornada Mundial de la Juventud.

Los convocantes critican que el Papa "va a tener todo el protocolo de un jefe de Estado" y que, "siendo un evento privado, se va a financiar con dinero público". Asimismo, denuncian "lo ostentoso de este evento, en un contexto de crisis en el que mucha gente lo está pasando mal".

La estimación aproximada que hacen estas organizaciones del coste del evento ronda los 100 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto