Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

En 2018 se incautaron en las cárceles españolas 26 kilos de hachís, 500 gramos de heroína o cocaína y 13.000 pastillas

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 11:20 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El año pasado se incautaron en las cárceles españolas 26 kilos de hachís, cerca de medio kilo entre heroína o cocaína y 13.000 pastillas de diversas sustancias, según expone la respuesta escrita del Gobierno en funciones a la diputada de IU Eva García Sempere.


Así lo notificó la propia IU después de que García Sempere preguntara sobre “la presencia de drogas dentro de las prisiones” y la “falta de personal” suficiente a raíz de que se produjera la séptima muerte de un recluso en 2019 en la cárcel malagueña de Alhaurín de la Torre.


La diputada se interesó por los datos oficiales actualizados de los que disponía “sobre la presencia de drogas dentro de las prisiones”. Además, planteaba también en su iniciativa diversos asuntos concretos relativos a la prisión de Alhaurín de la Torre, situada en esa misma provincia, a raíz de la muerte en esas fechas de un recluso, que no presentaba signos externos de violencia, y del que entonces se desconocía si su fallecimiento era debido a causas naturales o por sobredosis de medicamentos o drogas.


En su respuesta, el Ejecutivo señala que en 2018 se produjeron un total de 3.594 incautaciones en el conjunto de los centros penitenciarios del Estado. En éstas, se consiguió localizar 26,194 kilos de hachís, 462,43 gramos de marihuana, 337,14 gramos de heroína, 220,31 de cocaína, 4.415 unidades de benzodiacepinas, así como 8.561 unidades de otras pastillas.


García Sempere destacaba también en su escrito que el recluso muerto en la prisión de Alhaurín de la Torre en julio suponía “la séptima persona presa que fallece en este centro penitenciario en lo que va de año”. Por ello, interrogó también al Gobierno sobre este hecho y sobre si “va a tomar alguna medida ante las denuncias sindicales relativas a la falta de personal” en esta cárcel, algo que se extiende también a la mayoría en funcionamiento en todo el Estado.


Sobre la muerte del recluso no se aportan datos novedosos y el Ejecutivo se limita a señalar que ‘en la actualidad se está tramitando la Información Previa 2019/0114, ordenada instruir por el Secretario General de Instituciones Penitenciarias el día 15 de julio de 2019, y el Juzgado de Instrucción nº 5 de Málaga ha abierto Diligencias Previas 1939/2019 por estos hechos’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto