Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra y Universia abren a los universitarios sus ayudas para desarrollar tecnologías accesibles

Agencias
martes, 10 de septiembre de 2019, 11:41 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Indra y Fundación Universia han lanzado la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles, que, por primera vez, invita a los estudiantes de grado y posgrado de las universidades españolas a presentar sus propuestas para crear una sociedad más inclusiva mediante la tecnología.


Ese es el objetivo de la iniciativa de Tecnologías Accesibles de Indra, creada como parte de su responsabilidad corporativa para promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Ya son más de 50 los proyectos desarrollados con un modelo que aúna los esfuerzos de empresa, universidad y tercer sector.


Además de los estudiantes, como en ediciones anteriores, podrán participar en la convocatoria grupos de investigación, centros y escuelas de negocio adscritas a universidades públicas o privadas del sistema universitario español, presentando sus candidaturas del 10 de septiembre al 10 de octubre en el portal 'http://www.tecnologiasaccesibles.com'.


Los proyectos deben estar dirigidos al desarrollo de software, dispositivos, instrumentos o equipos que puedan ser utilizados por personas con discapacidad, con el fin de facilitar su actividad y participación en la sociedad o favorecer su acceso al empleo.


Es necesario, además, que contemplen la colaboración con al menos una Fundación o Asociación de potenciales usuarios para garantizar que las tecnologías desarrolladas den respuesta a necesidades reales de las personas con discapacidad y para facilitar una correcta ejecución.


Recibirán financiación las tres mejores propuestas, una presentada por un estudiante y dos por grupos de investigación, seleccionadas por un jurado en base a su excelencia tecnológica, innovación, impacto real, utilidad y bajo coste para los usuarios.


Adicionalmente, el estudiante cuyo proyecto sea seleccionado, entrará a formar parte del programa Explorer, que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco de la iniciativa global Santander X. Esta iniciativa de emprendimiento universitario le brindará formación, apoyo y 'mentoring', en su convocatoria inmediatamente posterior al fallo del jurado.


EXCELENCIA TECNOLÓGICA


Entre los criterios para elegir las propuestas ganadoras destaca la excelencia tecnológica de la solución, su viabilidad y transferencia real a productos o servicios que aún no existan en el mercado, su utilidad práctica en un entorno real de inclusión laboral y el alcance de su impacto, según el número de posibles beneficiarios y la posibilidad de internacionalizar la idea, además de su nivel de innovación.


También se tendrá en cuenta que el producto o servicio propuesto sea gratuito o tenga un coste reducido para los usuarios finales, así como que la solución sea 'open source', es decir, que utilice código de programación abierto, de forma que facilite su modificación y adaptación posterior.


Según informa Indra en un comunicado, la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en tecnologías accesibles se ha consolidado como la principal convocatoria de este tipo en España, capaz de despertar el interés de más de 100 grupos de investigación de universidades públicas y privadas de todo el país que han presentado cerca de 250 propuestas en las ediciones anteriores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto