Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Santander aprobará mañana en Junta comprar el 25% de la filial de México para elevar su beneficio

Agencias
lunes, 22 de julio de 2019, 09:07 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Santander solicitará mañana, martes, permiso a sus accionistas para ampliar capital y financiar con los nuevos títulos la adquisición de hasta el 25% que no controla en la filial mexicana para elevar su beneficio.


La operación fue anunciada en abril dentro de su nueva hoja de ruta, con la que perseguirá maximizar la rentabilidad concentrando sus recursos propios en negocios, filiales y activos de mayor potencial. El único punto del orden del día de la Junta es aprobar la emisión de acciones para canjear con los títulos de la filial azteca que acepten la oferta.


Su propuesta será entregar 0,337 acciones de nueva emisión del grupo por cada título de la filial mexicana y 1,685 American Depositary Shares (ADS) por cada ‘ADS’ de Santander México.


En el momento de su anuncio, el pasado 12 de abril, dicho canje implicaba una prima del 14% para los dueños de acciones de Santander México sobre una cotización, que rondaba los 28,40 pesos.


La ecuación de canje suponía valorar a Santander México a 32,37 pesos por acción, por encima de los 31,25 a los que salió a Bolsa en el año 2012.


Si todos lo aceptasen, el Santander tendría que emitir unos 572 millones de títulos nuevos o ampliar un 3,5% su capital. La transacción total supera los 2.313 millones de euros tomando de referencia para el cálculo la cotización de 4,0445 euros del grupo cántabro correspondiente al pasado viernes.


El banco espera que la operación le genere una rentabilidad o retorno sobre la inversión (ROI) de aproximadamente el 14,5%, que sea neutral en beneficio por acción, y que contribuya positivamente al ratio de máxima calidad del grupo o CET1.


Si recupera la propiedad total de la filial reforzaría dicho ratio de solvencia en cinco puntos básicos, si bien es en resultados y no capital donde espera la mayor contribución.


La filial aporta el 8% de los beneficios del grupo y es uno de sus mercados principales, tras Brasil, España y Reino Unido. Con la operación dicha contribución podría escalar hasta el 10% y gana además presencia en un mercado, el latinoamericano, con negocio bancario creciente y altos tipos de interés, frente a las tasas cero europeas.


La rentabilidad del Santander México lo avala con una ratio sobre activos tangibles o Rote del 20,4%, que casi duplica al parámetro medio del grupo, y copa alrededor del 13-14% de la tarta de negocio en el mercado azteca en depósitos y créditos.


Según sus planes, lanzará y liquidará la oferta en la segunda mitad del año, una vez reciba todas las autorizaciones correspondientes con la intención de mantener la filial cotizando en el mercado de valores mexicano y en la Bolsa de Nueva York. La oferta será voluntaria y no ha fijado un umbral mínimo de aceptación para llevarla a término.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto