Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Grupo Cofares alcanza el 28% de cuota de mercado nacional en 2019

Agencias
sábado, 20 de julio de 2019, 10:00 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Grupo Cofares alcanza el 28% de la cuota de mercado nacional de distribución farmacéutica en el primer semestre de 2019, frente al 26,92% obtenido en todo el ejercicio 2018, según subrayó su presidente, Eduardo Pastor, en un encuentro informativo celebrado en la agencia Servimedia.


Pastor recordó que el año pasado esta cooperativa “consolidó su liderazgo”, alcanzando unos ingresos totales de 3.320 millones de euros, un 5,84% más respecto a 2017. Además, el beneficio antes de impuestos del Grupo Cofares se incrementó un 7,8% el pasado año respecto al ejercicio anterior, situándose en 12,2 millones de euros.


“Las cifras que hemos cerrado el año pasado ya están superadas por este primer semestre de este año y en estos momentos podría estar alcanzando el 28% del mercado”, explicó Pastor.


La cooperativa cerró 2018 con 11.100 socios y 7.000 clientes. Además, cuenta con 42 plataformas logísticas, que han realizado más de 440.000 rutas recorriendo más de 56 millones de kilómetros.


“Soy partidario de no solo crecer por crecer, sino de que ese crecimiento vaya acompañado de la calidad del servicio de farmacia. Todos los beneficios se vuelven a revertir en nuevos almacenes, nuevas logísticas y nuevas plataformas. De hecho, 2018 ha sido un año de transformación de la cooperativa”, añadió Pastor.


NUEVAS TECNOLOGÍAS


Entre las novedades, el presidente del Grupo Cofares apuesta por la transformación digital de la compañía, la reorganización societaria y un modelo de gestión más flexible. A todo ello se añaden nuevos servicios y líneas de negocio como la potenciación de la veterinaria en la farmacia para dispensar medicamentos veterinarios.


Según recordó, en España hay 20 millones de mascotas, de las cuales 5,1 millones son perros y 2,2 millones gatos, lo que supone que más del 40% de los hogares conviven con una de estas mascotas.


“La digitalización de la farmacia es fundamental para la relación con los pacientes. Una de las promesas que hice fue que Cofares se volcaría en ese tipo de innovación, es decir, aplicar las nuevas tecnologías a todo el proceso, tanto en la relación de la cooperativa con la farmacia como del farmacéutico hacia el paciente”, puntualizó Eduardo Pastor.


Para llevar a cabo esta digitalización, el Grupo Cofares y la empresa tecnológica Glintt han lanzado una plataforma de servicios para acelerar la transformación digital de la farmacia en España.


SUBASTA DE MEDICAMENTOS


Entre los temas de actualidad, Pastor se refirió en el encuentro informativo en Servimedia a las subastas de medicamentos. En este sentido, destacó que “la experiencia que tenemos sobre las subastas en Andalucía ha sido muy perjudicial para la salud e los pacientes y sobre todo los abastecimientos de los medicamentos. Cuando se produce la subasta en Andalucía, en la que compiten varios laboratorios que luego no son capaces de dar suministro del medicamento con respecto a la demanda que tienen los pacientes, tendrán que ir a su rescate el resto de laboratorios que tienen cuotas en el resto de España”.


A este respecto, añadió que estas subastas “no sólo son una puntilla a la oficina de farmacia tradicional que da servicio a las zonas rurales donde seguramente no exista otro punto de salud de referencia, sino que también sería muy perjudicial para la industria farmacéutica española, ya que las tres primeras empresas privadas que dan servicio de genéricos son de titularidad española”.


PACTO EN SANIDAD


Por otro lado, afirmó que “las administraciones tienen que entender que hay que hacer un pacto de la sanidad de una vez. La sanidad debe ser tratada al igual que la educación o las pensiones o cualquier palanca de un país. La salud es una de las palancas más importantes que tiene un país. De hecho, hay turismo hasta de salud. En España disfrutamos de una salud envidiable, de un sistema sanitario con personal sanitario muy profesional”.


A este respecto, añadió que las administraciones “no se pueden quejar, porque las personas que nos dedicamos al cuidado de la salud de la población siempre hemos estado dispuestos a colaborar y, de hecho, en el mundo en el que yo me muevo, que es el de la farmacia, hemos estado colaborando por lo menos desde el 2010. Lo mismo ocurre con los médicos y enfermeras, que también colaboran para tener un sistema como el que queremos: público, universal y gratuito”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto