Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 38% de los profesionales inmobiliarios será intermediarios financieros, según un estudio de Deloitte y UCI

Agencias
jueves, 18 de julio de 2019, 12:24 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Un 38% de los profesionales inmobiliarios serán intermediarios financieros a raíz de la entrada en vigor de la reforma hipotecaria, conforme a un estudio elaborado por la financiera Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Deloitte Legal.


La llamada ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, que entró en vigor el pasado 16 de junio, obliga a los profesionales inmobiliarios a elegir entre ser promotor de ventas o intermediario de crédito y en este caso elegir entre sí asesora o no.


Al decantarse por dicha figura estarán sujetos a distintas obligaciones, con la posibilidad de figurar en un registro gestionado por el Banco de España.


Para efectuar el estudio UCI y Deloitte Legal han elaborado una encuesta con la opinión de 500 profesionales. El promotor de ventas, opción indicada por el 36% de los entrevistados, se limitará a poner en contacto, directa o indirectamente, a una persona física con una entidad sin intermediar en la financiación.


El 38% que dice que se decantará por la figura de intermediario de crédito inmobiliario, además de poner en contacto al comprador con el prestamista, elegirá presentar y ofrecer a los prestatarios el contrato de préstamo, así como realizar los trámites necesarios o celebrar los contratos de préstamo en nombre del prestamista.


Un 68% de los futuros intermediarios de crédito aseguran que se registrarán en el fichero del Banco de España, indicio según UCI de que quiere hacer de la intermediación financiera una parte relevante de su actividad, mientras que el 32% se inclinará por la actividad de financiación de manera accesoria y no se registrará.


Otro 45% dice que será asesor de crédito para facilitar únicamente consejos en materia de financiación.


Según las estimaciones de UCI, más de 70.000 profesionales de todo el país tendrán que recibir formación y pasar un examen presencial para adaptarse a la nueva Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto