Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPTA denuncia que los autónomos del transporte de paquetería, comercio y hostelería trabajan más de 11 horas al día

Agencias
martes, 9 de julio de 2019, 12:34 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este martes que los trabajadores autónomos del sector del transporte de paquetería, comercio y hostelería “dedican a su actividad una media de más de 11 horas diarias”.


Según la organización, la racionalización de horarios y conciliación familiar “siguen siendo asignaturas pendientes para miles de trabajadores por cuenta propia”, ya que estima que el colectivo trabaja de media 68,5 horas semanales, frente a las 40 horas de los trabajadores por cuenta ajena.


Estas cifras proceden de una encuesta efectuada entre el colectivo para conocer aquellos que más tiempo emplean en el trabajo y previa a un ‘libro blanco’ sobre racionalización de horarios del trabajo autónomo que prepara. “La organización ha solicitado al Ministerio de Trabajo un plan especial para la racionalización de los horarios de trabajo de nuestro colectivo y esperamos desarrollar las primeras iniciativas en la segunda parte del año”, afirma el presidente de Upta, Eduardo Abad, en un comunicado.


En base a esos trabajos, considera “alarmantes”, sobre todo, los resultados relativos a los autónomos del sector del reparto de paquetería, al estimar que “dedican de media a su actividad más de 13 horas diarias”. Según denuncia, trabajan además bajo condiciones “tremendamente exigentes desde el punto de vista psicológico”, ya que están sometidos a una “tremenda presión para conseguir el mayor número de repartos” y eso se traduce en que son uno de los sectores más castigados en lo referente a incapacidades profesionales.


En el lado contrario, el sector con mejor racionalización de la jornada sería conforme a sus estudios el de los profesionales más cualificados que trabajan en modelos de contratación de servicios, que “apenas superan las 10 horas diarias de dedicación a su actividad y están más sensibilizados con la conciliación familiar”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto