Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iu propone que quienes no puedan pagar la hipoteca puedan entregar el piso para extinguir el crédito

Agencias
viernes, 5 de noviembre de 2010, 15:09 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

IU propone que quienes no puedan hacer frente a la hipoteca puedan entregar el piso a cambio de la congelación de la misma, en lugar de tener que acarrear con la deuda de una vivienda que ya no tienen.
Así consta en el “Plan de Iniciativa Social frente al desempleo y las consecuencias de la crisis” que ha elaborado IU y que hará llegar al Gobierno. Además, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha pedido al presidente del Ejecutivo una reunión, después de que José Luis Rodríguez Zapatero le enviase una carta el pasado mes de septiembre rechazando por motivos de agenda una petición similar.
Además de medidas para combatir el paro de larga duración y el desempleo juvenil, que incluyen medidas para incentivar la contratación de menores de 35 años, IU establece medidas dirigidas a asegurar el derecho a la vivienda.
Para eso, propone la regulación de la “dación en pago” como procedimiento preferente para extinguir cualquier obligación derivada del impago de un crédito hipotecario y su inclusión en el Código Civil.
Asimismo, propone la presentación en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley para reformar la actual Ley Hipotecaria, con el fin de que “sólo el bien hipotecado responda como garantía del pago del crédito hipotecario concedido”.
Además, aboga por la adopción de una disposición legal que suspenda la ejecución de un desahucio como consecuencia del impago de la hipoteca sobre la vivienda habitual cuando al menos uno de los miembros de la unidad familiar esté en situación de desempleo.
Otra de las medidas que propone es permitir que la Fiscalía se persone en los procedimientos de desahucio por impago de hipotecas cuando el prestatario aporte indicios de que el contrato hipotecario pueda contener irregularidades en cuanto a la formalización de garantías o avales o de otro tipo, o cuando en el procedimiento de embargo no se haya cumplido lo establecido legalmente para garantizar la información y los derechos del prestatario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto