Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un proyecto de asistencia sanitaria en Tanzania obtiene un premio otorgado por la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

Agencias
miércoles, 24 de abril de 2019, 13:34 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El 'Proyecto de asistencia sanitaria global a la población hadzabe del Valle de Mangola en Tanzania' ha sido galardonado con 6.000 euros por la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (Sademi) en la primera convocatoria del premio Ayuda de Cooperación Internacional.

El proyecto se centra en la población ‘hadzabe’ del Valle de Mangola, un pequeño grupo étnico de bosquimanos en situación de exclusión social. Se trata de un pueblo nómada, con difícil acceso a recursos sanitarios y en “amenaza de desaparición” por motivos “económicos, sanitarios, de presión de otras tribus y de la actividad turística de la zona”, según informó la Sociedad Andaluza de Medicina Interna en un comunicado.

Este proyecto trata de proveer de acceso sanitario básico a esta población, mediante un equipo médico móvil que se desplace periódicamente a la zona donde se encuentren, y garantice la continuidad en la asistencia y en la provisión y cumplimiento del tratamiento prescrito.

Según la entidad, los principales problemas de salud que padecen son la alta prevalencia de infección VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, alta mortalidad infantil y problemas sanitarios maternoinfantiles, con un nulo acceso a la atención médica.

El premio será entregado durante la celebración del próximo Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna los días 6 y 7 de junio.

Además de los cuatro trabajos presentados a esta ayuda de carácter bianual, también se ha concedido un accésit valorado en 3.000 euros a un proyecto mozambiqueño puesto en marcha desde hace años: “Mantenimiento del centro de acogida y atención integral a menores en situación de orfandad y vulnerabilidad en el Barrio de Munhava Lar Siloé”, para su mantenimiento durante un año, dadas las circunstancias actuales del país tras el paso del ciclón Idai.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto